Primera A

Jaramillo rompió el silencio y contó porque dejó su puesto como presidente de la DIMAYOR

Fernando Jaramillo habló por primera vez tras su salida de la Dimayor y reveló los verdaderos motivos de su decisión.

Por David Arengas

Fernando Jaramillo Foto: Dimayor

En una movida que ha sacudido el fútbol colombiano, Fernando Jaramillo renunció a su posición como presidente de la Dimayor, la División Mayor del Fútbol Colombiano. Su partida ha desatado una ola de especulaciones sobre las verdaderas razones detrás de su decisión, alimentando rumores de tensiones con la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) y fuertes críticas de algunos clubes.

Jaramillo, quien estuvo al frente de la Dimayor durante casi cinco años, ha argumentado que su renuncia se debe principalmente a motivos familiares y al desgaste que implica el cargo. Sin embargo, las versiones que circulan en los medios sugieren que su salida estaría relacionada con una serie de factores, incluyendo diferencias con Ramón Jesurún, presidente de la FCF, y la presión ejercida por algunos clubes, como Independiente Santa Fe y Patriotas Boyacá.

Según fuentes cercanas a la Dimayor, la relación entre Jaramillo y Jesurún se habría tensado en los últimos meses, generando fricciones en la toma de decisiones y afectando la gobernabilidad de la institución. Aunque Jaramillo ha negado cualquier enfrentamiento con Jesurún, los rumores sobre un distanciamiento entre ambos han cobrado fuerza tras su renuncia.

"Para nada. Ramón siempre me ha apoyado y me ha ayudado muchísimo desde que llegué. Ese distanciamiento, que nunca se ha dado, muchos lo que quisieron hacer ver, obviamente, para perjudicarme", 1 declaró Jaramillo al diario El Tiempo, buscando desmentir las versiones sobre una mala relación con el presidente de la FCF.

Otro factor que habría influido en la decisión de Jaramillo serían las críticas y la oposición de algunos clubes, especialmente Santa Fe y Patriotas, quienes cuestionaron su gestión y lo acusaron de mal manejo de fondos y falta de transparencia. Estas críticas habrían debilitado su posición y erosionado su respaldo dentro de la Dimayor.

"En eso quiero ser absolutamente contundente: llevan cinco meses en esa auditoría y no ha habido el primer informe. Si eso fuera así, ya hubieran informado de eso a la asamblea y hemos tenido más de dos. Eso es parte de una estrategia baja. El manejo que le he dado a la Dimayor ha sido absolutamente claro con transparencia. Siempre he trabajado con el comité financiero, que está informado absolutamente de todo más la revisoría fiscal que dio un reporte sin ninguna anotación. Aquí hemos entregado toda la información de todo lo que se gastó en la Copa América (pasada, en Estados Unidos) absolutamente con cada soporte. Algunos que no pudieron ir quedaron resentidos…", se defendió Jaramillo ante las acusaciones de mal manejo de fondos.

A pesar de la polémica que rodea su salida, Jaramillo deja un legado importante en la Dimayor, con proyectos como el cambio de los derechos de transmisión, la creación de una tercera división y la modificación del sistema de descenso. Estos temas quedarán pendientes para su sucesor, quien tendrá el desafío de consolidar estos proyectos y seguir impulsando el desarrollo del fútbol profesional colombiano.

La renuncia de Jaramillo abre un nuevo capítulo en la Dimayor, con la elección de un nuevo presidente que deberá enfrentar los retos que deja la gestión anterior y buscar consensos entre los clubes para fortalecer el fútbol colombiano. La elección del nuevo presidente se llevará a cabo en una asamblea extraordinaria de la Dimayor, donde los 36 clubes afiliados elegirán al nuevo líder del fútbol profesional colombiano.

Entre los nombres que se barajan para suceder a Jaramillo, suenan figuras como Iván Novella, Carlos Mario Zuluaga y otros dirigentes con experiencia en el fútbol colombiano. El nuevo presidente tendrá la responsabilidad de liderar la Dimayor en una nueva etapa, con el desafío de superar las divisiones internas y trabajar en pro del crecimiento y la modernización del fútbol profesional en Colombia.

La salida de Fernando Jaramillo de la Dimayor deja más preguntas que respuestas. ¿Cuáles fueron las verdaderas razones detrás de su renuncia? ¿Qué implicaciones tendrá su partida para el futuro del fútbol colombiano? Estas son algunas de las interrogantes que deberán ser resueltas en los próximos días, a medida que se conozcan más detalles sobre su renuncia y se elija al nuevo presidente de la Dimayor.

Temas


Más noticias