Colombianos en el Mundo

Por menos sacaron a Queiroz, ojo al jugador de la Selección Colombia que salió a defender a Lorenzo

Mientras crecen los cuestionamientos, una figura del equipo nacional respalda al técnico argentino.

Por David Arengas

El jugador de la Selección Colombia que comparó a Carlos Queiroz y a Néstor Lorenzo Foto: FCF
El jugador de la Selección Colombia que comparó a Carlos Queiroz y a Néstor Lorenzo Foto: FCF

La Selección Colombia, bajo la dirección técnica del argentino Néstor Lorenzo, atraviesa un momento de cuestionamientos en su camino hacia el Mundial 2026. Con un balance de solo dos victorias en sus últimos ocho encuentros, las dudas han comenzado a surgir entre aficionados y expertos, quienes han puesto en tela de juicio tanto el rendimiento de los jugadores como las decisiones del entrenador.

Más sobre Colombianos en el Mundo:

Sin embargo, al interior del vestuario 'tricolor', el respaldo hacia Lorenzo parece mantenerse sólido. Uno de los jugadores que salió en defensa del estratega fue el experimentado volante Jefferson Lerma, quien en declaraciones recogidas por Hablemos de Fútbol, criticó duramente la actitud de aquellos que piden la salida del técnico ante los recientes resultados adversos.

Lerma, actualmente figura del Crystal Palace en la Premier League, fue enfático al señalar la agresividad de las críticas hacia Lorenzo. “Han sido muy agresivos y grotescos con el profe Lorenzo porque con 5 o 4 partidos que se han perdido durante este proceso, no puedes pedir la cabeza”, afirmó el mediocampista, insistiendo en que el fútbol, al igual que otros aspectos de la vida, está sujeto a altibajos.

En su defensa al proyecto liderado por Lorenzo, Lerma recordó lo sucedido durante el ciclo del portugués Carlos Queiroz al frente de la Selección Colombia. El volante señaló que la presión y las críticas tras una serie de malos resultados en las eliminatorias pasadas llevaron a la destitución de Queiroz, un cambio que, a la postre, no fue suficiente para que Colombia lograra la clasificación al Mundial de Catar 2022.

“Tenemos que recordar que en las eliminatorias pasadas sucedió algo similar, que pedían la cabeza del profe (Queiroz) después de 2 partidos muy malos que tuvimos y toca resaltarlo. El final fue otro, quedándonos por fuera de Catar”, advirtió Lerma. Sus palabras reflejan una preocupación por que la historia se repita y un llamado a la paciencia y a evitar decisiones impulsivas que puedan afectar el proceso de la Selección Colombia a largo plazo en su búsqueda por un cupo en la cita mundialista de 2026.


Más noticias