Primera A

Tremenda confesión, el tenebroso recuerdo de Goycoechea en su paso por Millonarios

El exarquero argentino reveló un episodio muy fuerte que vivió cuando jugó en Millonarios.

Por David Arengas

Sergio Goycochea, ex guardameta de Millonarios Foto: Sergio Goycochea, Pexels y Escudoteca

Sergio Goycochea, el recordado arquero argentino subcampeón del mundo en Italia 90, vivió una etapa en el fútbol colombiano entre 1988 y 1990, defendiendo los colores de Millonarios. Aunque su paso por el club 'embajador' es menos conocido que sus gestas con la selección albiceleste, recientes revelaciones del propio Goycochea han sacado a la luz encuentros singulares y "como para volver cada semana" con figuras del narcotráfico colombiano de la época.

Más noticias sobre el Fútbol Colombiano:

En una entrevista que ha sido revivida en redes sociales, Goycochea respondió a una pregunta sobre la mayor cantidad de dinero que había visto junta en su vida, una interrogante que a menudo se plantea en relación con la supuesta riqueza de los futbolistas. El arquero, sin dar nombres propios, relató una anécdota que tuvo lugar durante su estadía en Colombia.

“Es jodido, la voy a contar sin nombres porque es difícil. Vamos a suponer que era el fanático de un equipo, muy fanático, pero no podía salir muchos lugares públicos. Me invitó un día a jugar en su casa que quedaba en una montaña”, comenzó su relato el exguardameta argentino.

Goycochea continuó describiendo un ambiente de lujo y excentricidad en la propiedad de este misterioso personaje. “Todo fue espectacular, su cancha, su vestuario, su casa, al lado una casa para sus caballos. Terminamos de jugar, metió 26 goles porque era el dueño de la casa, me tocan el hombro y me dice que hay alguien que me quiere saludar. Yo era figura nueva en ese club”.

El momento más revelador llegó al final del encuentro, cuando Goycochea fue presentado con una suma de dinero impresionante por parte del anfitrión. “Ingreso al cuarto y había un señor con una gran cantidad de estos (fajos de billetes), hasta arriba. Estaba tapado, pero vestido de blanco, me paso algo y me dijo «gracias por venir a jugar este picado conmigo», era mucho, como para yo decir que viniéramos a jugar uno por semana”, confesó el exarquero, dejando entrever la magnitud de la "recompensa" por participar en ese particular partido.

Esta no es la primera vez que Goycochea comparte esta historia. En diálogo con Telefe años atrás, ya había narrado un episodio similar, aunque siempre evitando mencionar la identidad del benefactor. “El fútbol y las situaciones del mundo me han puesto en lugares… El día que vi mucha plata junta fue en Colombia, fui a jugar en la casa de montaña de un señor. Estábamos en la merienda y me llevaron a un escritorio donde estaba este señor. Nos llevaban de a uno hasta ahí. Había mucho dinero arriba de la mesa, dólares. Sacó una cantidad, me la dio”, recordó en aquella ocasión.

Además de estas anécdotas, Goycochea también rememoró con tristeza el clima de violencia que se vivió en el fútbol colombiano durante su estadía, marcado por el asesinato de un árbitro que llevó a la cancelación del campeonato de 1989. “Ese año mataron a un árbitro. Yo llegué sin jugar al Mundial de Italia porque se había suspendido el campeonato de Colombia. Un juez de línea se pasó de vivo en algunos fallos y cuando salió del hotel le pegaron nueve tiros”, lamentó.

Aunque Goycochea ha negado explícitamente que el misterioso anfitrión fuera Pablo Escobar, al ser consultado sobre si se trataba de Gonzalo Rodríguez Gacha, alias el "Mexicano", cuyo poder e influencia en Millonarios en esa época eran conocidos, el exguardameta prefirió guardar silencio, alimentando aún más el misterio alrededor de estos encuentros en la Colombia de finales de los 80, una época marcada por la fuerte presencia del narcotráfico en el fútbol profesional colombiano.

Temas


Más noticias