Primera A

Rompieron récord de abonos en 2024, pero mira lo que hicieron los hinchas de Millonarios este 2025

La hinchada de Millonarios sigue dando de qué hablar. Tras romper récord en 2024, lo que hicieron en 2025 impacta a todos.

Por David Arengas

Radamel Falcao García y Santiago Giordana Foto: Millonarios FC
Radamel Falcao García y Santiago Giordana Foto: Millonarios FC
Síguenos enSíguenos en Google News

El fútbol es una pasión que se mide en las gradas, y la venta de abonos es un termómetro del fervor de la afición. Millonarios, uno de los equipos más emblemáticos de Colombia, ha experimentado en los últimos tiempos dos realidades opuestas en cuanto a la venta de abonos, generando un contraste que merece ser analizado con lupa.

En el segundo semestre de 2024, el club vivió un hito histórico al agotar el 100% de los abonos disponibles para la Liga BetPlay. La llegada de Radamel Falcao García, uno de los ídolos del fútbol colombiano, fue el principal catalizador de este fenómeno. Los hinchas, ilusionados con la posibilidad de ver al "Tigre" rugir en El Campín, agotaron en cuestión de días los 30.000 abonos disponibles, generando un récord de ventas y un ambiente de fiesta en el estadio.

Este éxito en la venta de abonos no solo significó un importante ingreso económico para el club, sino que también reflejó el poder de convocatoria de Millonarios y el impacto mediático de la llegada de Falcao. El equipo se convirtió en el centro de atención del fútbol colombiano, y los partidos en El Campín se convirtieron en una verdadera fiesta, con un estadio lleno de hinchas que no querían perderse la oportunidad de ver a su equipo y a su ídolo en acción.

Sin embargo, la alegría y la ilusión generada por la llegada de Falcao se han ido diluyendo con el paso del tiempo. El rendimiento del equipo no ha sido el esperado, y la falta de refuerzos de renombre para la temporada 2025 ha generado cierta decepción en la afición. Esto se ha reflejado en la venta de abonos para el primer semestre de 2025, que ha estado muy por debajo de las expectativas.

Según datos extraoficiales a los que hemos tenido acceso a corte del 5 de febrero, Millonarios no habría vendido ni siquiera 10.000 abonos a la fecha. Esta cifra, alarmante para un equipo de la talla de Millonarios, contrasta drásticamente con los 33.000 abonos vendidos en el semestre anterior, lo que hacía prácticamente imposible ver al equipo capitalino en Bogotá para quienes no adquirieron la totalidad de partidos desde un principio.

La incertidumbre sobre el futuro del equipo, la falta de fichajes impactantes y el aumento en el precio de los abonos han sido algunos de los factores que han influido en esta baja en la venta de abonos. Pero más allá de estos factores, parece haber un sentimiento de desencanto en la afición, que ve cómo el equipo no logra consolidar un proyecto deportivo ambicioso y que se conforma con resultados mediocres.

La renovación de Falcao, aunque fue una buena noticia para el club, no ha sido suficiente para reactivar la venta de abonos. Los hinchas parecen haber perdido la confianza en el equipo y en su capacidad para competir por los primeros puestos. La victoria ante el Deportivo Pasto en calidad de visitante, en el inicio de la Liga BetPlay 2025-I, tampoco ha generado un impacto positivo en la venta de abonos.

Este contraste entre el "sold out" histórico del semestre pasado y el fracaso actual en la venta de abonos refleja la volatilidad del fútbol y la importancia de mantener la ilusión y la expectativa en la afición. Millonarios tiene el desafío de recuperar la confianza de sus hinchas y volver a generar ese ambiente de fiesta y optimismo que se vivió en el semestre anterior.

Para lograrlo, el club deberá realizar un esfuerzo en el mercado de fichajes, trayendo jugadores que ilusionen a la afición y que refuercen el equipo de cara a los retos de la temporada. Además, deberá trabajar en la comunicación y el marketing, transmitiendo un mensaje de ambición y compromiso que conecte con los hinchas y los motive a volver a llenar El Campín.

La venta de abonos es un indicador clave del estado de ánimo de la afición y de la salud económica del club. Millonarios tiene la oportunidad de demostrar que es capaz de superar este momento de incertidumbre y volver a ser el equipo que enamoró a sus hinchas en el semestre anterior. El desafío está planteado, y el tiempo dirá si el equipo logra recuperar la confianza de su afición y volver a llenar El Campín de alegría y pasión.


Más noticias