Primera A

Para que no le tumben plata, la "jugadita" de Tulio Gómez con Juanfer Quintero en América

Tulio Gómez busca asegurar el negocio con Juanfer Quintero en América con una jugada estratégica.

Por David Arengas

Tulio Gómez Foto: RCN Radio y América de Cali
Tulio Gómez Foto: RCN Radio y América de Cali
Síguenos enSíguenos en Google News

El fútbol colombiano ha sido testigo de una controversia que va más allá de lo deportivo. Tras la presentación oficial de Juan Fernando Quintero como nuevo jugador del América de Cali, el máximo accionista del club, Tulio Gómez, ha denunciado públicamente la piratería de camisetas relacionadas con el mediocampista colombiano.

Gómez, conocido por su astucia y visión para los negocios, ha tomado cartas en el asunto y ha ideado una estrategia para combatir la falsificación de camisetas. El club ha anunciado que pondrá a la venta 1.000 camisetas de una edición especial relacionada con la llegada de Juan Fernando Quintero. Esta será de venta exclusiva por la página web del equipo rojo del Valle del Cauca y las tiendas físicas de "la Mechita". Serán entregadas a partir del 10 de febrero y el precio es de 360.000 pesos colombianos.

Esta jugada maestra de Tulio Gómez no solo busca proteger los intereses económicos del club, sino también preservar la exclusividad y autenticidad de la camiseta de Quintero para los verdaderos hinchas del América de Cali.

La decisión de Quintero de utilizar el número 8 en su camiseta, en lugar del icónico número 10 que se esperaba, ha dejado en evidencia a los responsables de la piratería, quienes ya habían producido camisetas con el número incorrecto. Gómez, a través de sus redes sociales, expresó: "¿Y ahora qué harán los piratas con las camisetas marcadas con el #10? Los que la usen quedarán en evidencia que utilizan una camiseta chiviada".

Esta situación ha generado diversas reacciones en el mundo del fútbol colombiano. Algunos aplauden la iniciativa de Tulio Gómez para combatir la piratería, mientras que otros critican el hecho de que se juegue con la ilusión de los aficionados. Sin embargo, lo cierto es que la jugada del máximo accionista del América de Cali ha dado de qué hablar y ha puesto de manifiesto la problemática de la falsificación de camisetas en el fútbol.

Más allá de la polémica por la piratería, la llegada de Juan Fernando Quintero al América de Cali ha generado una gran expectativa entre los seguidores del equipo. El mediocampista colombiano, reconocido por su talento y calidad futbolística, se perfila como la nueva estrella del equipo y se espera que sea un factor determinante en la consecución de los objetivos del club en la presente temporada.

El América de Cali, uno de los clubes más emblemáticos del fútbol colombiano, busca romper una sequía de cuatro años sin campeonatos y asegurar su participación en la fase de grupos de la Copa Sudamericana 2025. En este contexto, la llegada de Quintero no solo refuerza las aspiraciones deportivas del equipo, sino que también ha sido un catalizador para atraer a más aficionados al estadio.

El club ha diseñado una estrategia de precios que beneficia a los abonados antiguos, quienes podrán adquirir sus entradas a un costo menor en comparación con los nuevos abonados. Los precios para los abonados antiguos se distribuyen de la siguiente manera: el sector occidental 1 tiene un valor de 380.000 pesos colombianos (COP), mientras que el sector occidental 2 cuesta 450.000 COP y el sector occidental 3, 400.000 COP. En la tribuna oriental, los precios oscilan entre 250.000 COP para el sector 1 y 310.000 COP para el sector 2. Por su parte, la tribuna norte tiene un costo de 180.000 COP. En contraste, los nuevos abonados deberán pagar entre 50.000 y 110.000 COP más que los antiguos, dependiendo del sector elegido.

América comenzó a cumplir la sanción de 5 fechas sin público local el 25 de enero de 2025 en la victoria por 4-3 ante Llaneros FC.

En definitiva, la llegada de Juan Fernando Quintero al América de Cali ha sido un acontecimiento que ha revolucionado el fútbol colombiano. Su fichaje no solo ha generado una gran expectativa entre los aficionados, sino que también ha puesto de manifiesto la problemática de la piratería de camisetas y ha impulsado al club a tomar medidas innovadoras para combatirla.


Más noticias