Primera A

Ni Nacional ni Millonarios, el equipo que más abonos vendió en la Liga Betplay

En la Liga BetPlay, un equipo supera a Nacional y Millonarios en ventas de abonos. ¡Descúbrelo!

Por David Arengas

Santiago Giordana Foto: MFC y Escudoteca
Santiago Giordana Foto: MFC y Escudoteca
Síguenos enSíguenos en Google News

El fútbol colombiano está patas arriba. El Independiente Medellín, contra todo pronóstico, ha roto récords históricos de venta de abonos para la temporada 2025-I, superando a equipos tradicionales como Nacional y Millonarios. ¿Ha cambiado el paradigma del fútbol colombiano?

Con un total de 30.004 abonos vendidos, el 'Poderoso de la Montaña' se ha convertido en el líder indiscutible en este rubro, dejando atrás a Nacional (26.466) y Millonarios (23.000), equipos que históricamente han dominado el mercado de abonos en Colombia.

¿Un golpe a la tradición?

Este sorpresivo éxito del Medellín plantea interrogantes sobre el futuro del fútbol colombiano. ¿Está cambiando la afición sus preferencias? ¿O es simplemente un reflejo del buen momento deportivo del equipo?

Lo cierto es que el 'Poderoso' ha logrado movilizar a su hinchada como nunca antes, superando incluso las expectativas más optimistas. Este logro no solo es un reconocimiento a la gestión del club, sino también una muestra del fervor y la pasión que despierta el fútbol en Medellín.

La otra cara de la moneda

Mientras el Medellín celebra su éxito, otros equipos tradicionales como Cali (4.641), Santa Fe (4.000), Junior (3.900) y América (3.100) sufren para alcanzar cifras de abonos similares. La baja venta de abonos de estos equipos, a pesar de contar con figuras reconocidas como Juan Fernando Quintero en el caso del Junior, evidencia una crisis de identidad y una falta de conexión con la afición.

¿Qué está pasando con estos equipos? ¿Por qué no logran despertar el mismo entusiasmo que el Medellín? ¿Es acaso una cuestión de resultados deportivos o hay otros factores que influyen en la decisión de los hinchas de adquirir un abono?

El fútbol es pasión

Más allá de las cifras y los récords, el fútbol es pasión. Y la pasión no se mide solo en número de abonos vendidos, sino también en el sentimiento y el amor que los hinchas profesan por sus equipos.

El éxito del Medellín es un ejemplo de cómo un equipo puede conectar con su afición y generar un sentido de pertenencia que trasciende los resultados deportivos. Es una muestra de que el fútbol es mucho más que un negocio, es una expresión cultural y social que une a miles de personas en torno a una misma pasión.

¿Qué opinas tú? ¿Crees que el éxito del Medellín marca un cambio en el fútbol colombiano? ¿Qué factores influyen en la decisión de los hinchas de adquirir un abono? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios!


Más noticias