Por David Arengas
El Superclásico colombiano entre Millonarios y Atlético Nacional en El Campín finalizó con un empate 0-0, un resultado que, si bien otorga un valioso punto al visitante tras su exigente viaje desde Brasil, dejó la sensación de que Nacional pudo haber aspirado a más en un partido de escaso brillo futbolístico. A pesar del desgaste físico, el equipo 'verdolaga' mostró destellos de peligro con muy poco, y dos decisiones puntuales en su alineación podrían haber cambiado el curso del encuentro.
Más noticias del Fútbol Colombiano:
Una de las modificaciones que generó controversia fue la sustitución de Alfredo Morelos al minuto 58. El delantero, a pesar de no haber marcado, se había erigido como el jugador más punzante en el frente de ataque de Nacional. Sus números en el tiempo que estuvo en cancha lo reflejan: 1 tiro a puerta que exigió al arquero Montero, 2 remates desviados que evidenciaron su intención de buscar el gol, 22 toques que demostraron su participación en el juego ofensivo y 1 centro que buscó conectar con algún compañero. La decisión de Javier Gandolfi de reemplazarlo no fue bien recibida por Morelos, quien mostró visiblemente su molestia al abandonar el terreno de juego y sentarse con rabia en el banquillo de suplentes. Su salida dejó huérfano de una referencia ofensiva clara a Nacional, disminuyendo su capacidad de generar peligro en los minutos finales.
El otro cambio significativo que alteró el desarrollo del partido fue la salida obligada de Camilo Cándido en los minutos finales del encuentro (jugó los 97 minutos). El defensor estaba siendo un baluarte en la contención del mediocampo de Nacional, aportando solidez y recuperando balones clave. Sus estadísticas así lo indican: 3 tacles totales para cortar avances rivales, 4 duelos en el suelo ganados demostrando su fortaleza en el choque y 1 regate en salida de presión, además de 1 despeje para alejar el peligro de su área. Sin embargo, un aparatoso choque con Helibelton Palacios de Millonarios derivó en su salida del campo, dejando a Nacional sin una pieza fundamental en la marca y la recuperación. A partir de ese momento, el partido se caracterizó por constantes interrupciones y un juego aún más fragmentado, impidiendo que Nacional pudiera capitalizar el poco daño que había logrado generar en el arco de Millonarios.
En definitiva, el empate sin goles dejó un sabor agridulce para Atlético Nacional. A pesar del desgaste del viaje y la falta de claridad en el juego, las decisiones de sustituir a su jugador más incisivo en ataque y la salida forzada de un baluarte en la contención, podrían haber privado al equipo 'verdolaga' de una victoria valiosa en El Campín ante un Millonarios que, tal como lo señaló Carlos Antonio Vélez en la primera parte, careció de profundidad ofensiva.
15/04/2025
14/04/2025
14/04/2025
14/04/2025
14/04/2025
14/04/2025
14/04/2025
14/04/2025
14/04/2025
14/04/2025
14/04/2025
14/04/2025
14/04/2025
14/04/2025
14/04/2025
14/04/2025
14/04/2025
13/04/2025