Primera A

Jaramillo no dio la talla y los tres candidatos que suenan en la DIMAYOR para reemplazarlo

Tras la salida de Jaramillo, la DIMAYOR busca un nuevo líder. Tres nombres suenan con fuerza para reemplazarlo.

Por David Arengas

Dimayor Foto: Dimayor y Pexels
Dimayor Foto: Dimayor y Pexels

Síguenos enSíguenos en Google News

La renuncia de Fernando Jaramillo a la presidencia de la Dimayor ha sacudido el fútbol colombiano y ha abierto un abanico de posibilidades sobre quién será su sucesor. Tras cuatro años al frente del ente rector, Jaramillo dejará el cargo a finales de febrero, dejando varios temas pendientes y una baraja de candidatos que aspiran a liderar el futuro del balompié nacional.

¡Un legado con claroscuros!



Durante su gestión, Jaramillo implementó el VAR en la Liga BetPlay, consolidó el canal premium Win+ para la transmisión del fútbol colombiano y promovió la creación de la Liga Femenina. Sin embargo, su administración también enfrentó críticas por la falta de medidas para combatir la violencia en los estadios y por la gestión de algunos temas económicos y deportivos.

¡Los candidatos en la mira!



Ante la inminente salida de Jaramillo, varios nombres han comenzado a sonar con fuerza para ocupar la presidencia de la Dimayor. La lista incluye figuras con experiencia en el fútbol colombiano y otros que representan nuevas opciones para el futuro del balompié nacional.

¡María del Pilar Abella, la candidata con fuerza!



Uno de los nombres que más resuena es el de María del Pilar Abella, economista y abogada con una destacada trayectoria en la Federación Colombiana de Fútbol (FCF). Abella, quien ha trabajado en la FCF desde 2018, es vista como una figura conocedora del fútbol colombiano y con capacidad para liderar la Dimayor. Su cercanía con Eduardo Méndez, presidente de Santa Fe, también la posiciona como una candidata con respaldo dentro del fútbol profesional.

¡Iván Novella, el hombre cercano a Jesurún!

Otro candidato que ha ganado fuerza en las últimas semanas es Iván Novella, muy cercano a Ramón Jesurún, presidente de la FCF. Novella ya fue gerente deportivo de la Dimayor cuando Jesurún manejaba la rama profesional y actualmente ocupa el cargo de director de desarrollo y de selecciones nacionales en la FCF. Su experiencia en la gestión deportiva y su cercanía con figuras influyentes del fútbol colombiano lo convierten en un candidato con opciones de llegar a la presidencia de la Dimayor.

¡Jorge Enrique Vélez, el regreso de un viejo conocido!

Entre los nombres que se barajan también se encuentra el de Jorge Enrique Vélez, expresidente de la Dimayor. Vélez ya estuvo al frente del ente rector del fútbol colombiano y su experiencia en la gestión deportiva lo convierte en un candidato con conocimiento del medio. Sin embargo, su regreso a la Dimayor podría generar controversia debido a su gestión anterior y a las críticas que recibió durante su mandato.

¡¿Quién será el elegido?!

La elección del nuevo presidente de la Dimayor no será tarea fácil. Los clubes deberán analizar cuidadosamente los perfiles de los candidatos y elegir a la persona que mejor represente sus intereses y que tenga la capacidad para liderar el fútbol colombiano hacia un futuro mejor. La decisión final se tomará en la asamblea de la Dimayor, donde los clubes tendrán la oportunidad de elegir al nuevo líder del fútbol profesional en Colombia.

¡El futuro del fútbol colombiano en juego!

La elección del nuevo presidente de la Dimayor es crucial para el futuro del fútbol colombiano. El nuevo líder deberá enfrentar desafíos importantes como la lucha contra la violencia en los estadios, la mejora de la calidad del fútbol, la promoción del desarrollo del fútbol base y la consolidación de la Liga Femenina. La persona elegida tendrá la responsabilidad de guiar al fútbol colombiano hacia un futuro más próspero y competitivo.

¿Quién crees que debería ser el nuevo presidente de la Dimayor? ¿Qué desafíos debería enfrentar el nuevo líder del fútbol colombiano?

Temas


Más noticias