Primera A

Con Nacional y América sí, la razón por la que Fortaleza no jugó con Millonarios en El Campín

Contra Millonarios, no. Frente a Nacional y América, sí. Esta fue la decisión sobre El Campín.

Por David Arengas

El tío forta y su estrategia para vencer a Millonarios Foto: Fortaleza, Escudoteca, Pexels e IDRD

El esperado duelo capitalino entre Fortaleza y Millonarios, correspondiente a la jornada 11 de la Liga BetPlay, ha generado sorpresa entre los aficionados al confirmarse que no se disputará en el emblemático estadio El Campín. A pesar de que Fortaleza ha utilizado el principal escenario deportivo de Bogotá como su casa en encuentros ante otros equipos grandes como Atlético Nacional y América de Cali, una normativa de la Dimayor impide que esto suceda cuando el rival de turno es Millonarios.

Más noticias sobre el Fútbol Colombiano:

La decisión ha suscitado interrogantes entre los seguidores de ambos clubes. Para Fortaleza, equipo que busca consolidarse y acercarse al grupo de los ocho clasificados, jugar en El Campín representaba una oportunidad de oro para maximizar sus ingresos por taquilla, dada la masiva convocatoria que suele tener Millonarios en cualquier estadio del país. Sin embargo, el encuentro se llevará a cabo en el estadio de Techo, un escenario de menor capacidad que limita significativamente la asistencia de público y, por ende, las ganancias económicas para el equipo 'amix'.

El anhelo de Fortaleza de hacer hinchada en Bogotá

Si bien Fortaleza ha ganado notoriedad en redes sociales y ha cultivado una base de seguidores leales, el equipo aún enfrenta el desafío de llenar las tribunas en sus partidos como local. La posibilidad de trasladar el derbi capitalino a El Campín se antojaba como una solución para garantizar una mayor afluencia de público. No obstante, la normativa del fútbol profesional colombiano se interpone en este escenario.

La restricción impuesta a Fortaleza para no utilizar El Campín como local ante Millonarios no es una decisión arbitraria. Responde a una regla específica establecida por la Dimayor con el objetivo de preservar la equidad deportiva dentro de la Liga BetPlay. Esta normativa también aplica a otros equipos con sede en Bogotá que comparten El Campín como escenario ocasional, como es el caso de La Equidad.

Evitando la ventaja deportiva del visitante

La razón fundamental detrás de esta regla es evitar que el equipo visitante, en este caso Millonarios, obtenga una ventaja deportiva al disputar un partido en un estadio que también utiliza regularmente como local. Al ser El Campín el escenario donde Millonarios juega la mayoría de sus partidos, permitir que Fortaleza lo utilice como su casa en este enfrentamiento podría interpretarse como otorgarle al equipo 'embajador' una familiaridad y un ambiente que no tendría si el encuentro se disputara en un estadio neutral o en la sede habitual de Fortaleza.

De esta manera, la Dimayor busca garantizar que todos los equipos de la Liga BetPlay compitan en condiciones de igualdad, evitando que un club tenga una ventaja inherente por disputar un mayor número de partidos en el estadio que considera su hogar principal. Aunque esta normativa pueda generar un impacto económico negativo para Fortaleza al no poder aprovechar la taquilla que generaría un clásico en El Campín, la intención primordial es salvaguardar la integridad y la equidad de la competencia deportiva. El estadio de Techo será, finalmente, el escenario donde Fortaleza buscará sumar puntos importantes ante un Millonarios que también ansía consolidarse en la parte alta de la tabla.

Temas


Más noticias