Colombianos en el Mundo

No era lo que se pensaba, se revelan nuevos detalles del sensible fallecimiento de Jorge Bolaño

Salieron a la luz datos desconocidos sobre la muerte de Jorge Bolaño que han sorprendido a todos.

Por David Arengas

Jorge Bolaño Foto FCF y Parma
Jorge Bolaño Foto FCF y Parma

El domingo se tiñó de luto para el fútbol colombiano con la confirmación del fallecimiento de Jorge Bolaño, el aguerrido mediocampista que dejó una huella imborrable en Junior, Parma y la Selección Colombia. La noticia, que corrió como pólvora en las redes sociales y los medios deportivos, reveló un trágico desenlace ocurrido en la ciudad de Cúcuta, donde Bolaño se encontraba disfrutando de una celebración familiar.

Más noticias del Fútbol Colombiano:

Según relatos de amigos cercanos y los conmovedores videos que circularon en plataformas digitales, las últimas horas de 'Bolañito' estuvieron marcadas por la alegría y la familiaridad de un cumpleaños. El exjugador, de 47 años, se mostró como un anfitrión entusiasta, cantando con energía el emblemático tema 'Oiga, mire, vea' y compartiendo momentos de afecto con los más pequeños de su familia, abrazándolos y aplaudiendo con genuina felicidad las ocurrencias de los animadores de la fiesta.

No te vayas sin leer: Lo recuerda todo el Junior: La controversial frase de Jorge Bolaño que le dio la vuelta al mundo

Nadie presagiaba el fatal desenlace que se avecinaba. En medio de la celebración, un fuerte dolor en el pecho alertó a Bolaño, desencadenando una rápida reacción de sus seres queridos, quienes lo trasladaron de inmediato a una clínica privada en la capital nortesantandereana. A pesar de la premura y los esfuerzos médicos, el exmundialista colombiano llegó al centro asistencial sin signos vitales, certificándose su deceso a causa de un infarto fulminante.

La noticia impactó aún más al conocerse el reciente vínculo de Bolaño con el Cúcuta Deportivo, club donde había decidido cerrar su carrera como jugador y al que regresaba con la ilusión de aportar su experiencia como técnico de una de las categorías juveniles. Su amigo William Quintero compartió la alegría que embargaba a 'Bolañitos' en los días previos a su muerte, recordando el encuentro en la sede del club donde departieron y donde Bolaño se mostraba entusiasmado con su nuevo proyecto.

El profundo amor de Bolaño por el Cúcuta Deportivo no era un secreto. Quintero rememoró un gesto de enorme generosidad ocurrido alrededor de 2010, cuando el club atravesaba una severa crisis económica. En aquel entonces, siendo parte de la nómina de jugadores, Bolaño no dudó en tender una mano a sus compañeros, prestando dinero de su propio bolsillo para mitigar la difícil situación salarial que afectaba al plantel. Este acto, aunque poco publicitado, habla de la calidad humana de un hombre que trascendía su talento en el campo de juego.

La última publicación en las redes sociales de Jorge Bolaño, realizada apenas siete días antes de su partida, lo mostraba dominando el balón con la misma pasión que lo caracterizó en su carrera. El video reflejaba su buen ánimo y su ilusión por este nuevo capítulo ligado a las divisiones menores del Cúcuta Deportivo. Por ello, su repentina muerte en medio de una celebración familiar ha dejado un vacío inmenso y un sentimiento de incredulidad en el mundo del fútbol colombiano, que hoy lamenta la pérdida de un jugador aguerrido, un técnico ilusionado y, sobre todo, un ser humano excepcional.


Más noticias