Por David Arengas
Óscar Córdoba, el histórico arquero de Boca Juniors, recordó en el programa ‘ESPN F90’ uno de los episodios amargos de su carrera, el cual tiene que ver con una transferencia fallida al Arsenal de Inglaterra, uno de los equipos más grandes de ese país.
La anécdota que contó el exarquero de la Selección Colombia se dio en medio del debate que se armó por el problema que tiene Junior con la contratación de Rafael Pérez, zaguero central que regresó al equipo de sus amores como refuerzo para 2024.
A raíz de ello, Óscar Córdoba, leyenda de Boca Juniors, explicó que es habitual que una transferencia se caiga en el último momento, sobre todo cuando depende del dinero.
Según el exportero, en 2003 estuvo cerca de jugar en Arsenal de Inglaterra, pero un giro inesperado de dinero por parte del Besiktas (Turquía), evitó su aterrizaje en Londres.
“Por ejemplo, lo que me pasó a mí con Arsenal. Yo tenía todo negociado, ya tenía un precontrato firmado, que es un saludo a la bandera, pero Besiktas lo que hizo fue mandar el pago a la Fifa y la Fifa le transfirió a Boca Juniors directamente el pago de los derechos federativos”., dijo.
Y añadió: “Cuando los de Arsenal se dieron cuenta, dijeron: ‘Ah, no, este jugador ya es de Besiktas, bajen las negociaciones'”.
La anécdota de Óscar Córdoba refleja la complejidad que rodea a los fichajes en el fútbol profesional. A pesar de que un jugador y un club puedan llegar a un acuerdo, existen factores externos que pueden truncar una transferencia en el último momento.
En el caso de Córdoba, el Besiktas realizó un movimiento inesperado al enviar el pago a la Fifa, lo que impidió que el Arsenal pudiera concretar el fichaje. Esta situación dejó al arquero colombiano con la frustración de no poder jugar en la Premier League, pero también le enseñó una valiosa lección sobre la volatilidad del mercado de fichajes.
La historia de Óscar Córdoba puede servir de ejemplo para otros futbolistas que estén pasando por una situación similar. A pesar de que una transferencia se caiga en el último momento, es importante mantener la calma y seguir trabajando duro para que lleguen nuevas oportunidades.
Córdoba, a pesar de no haber jugado en el Arsenal, tuvo una exitosa carrera en el fútbol profesional, donde se convirtió en un referente para la Selección Colombia y dejó una huella imborrable en Boca Juniors.
Curiosamente, esta anécdota resurge en el día del cumpleaños número 55 de Óscar Córdoba. Una historia que nos recuerda los giros inesperados que puede dar la vida y que nos invita a celebrar la trayectoria de uno de los arqueros más importantes en la historia del fútbol colombiano.
¡Feliz cumpleaños, Óscar Córdoba!
Desde esta redacción, nos unimos a la celebración del cumpleaños de Óscar Córdoba y le deseamos un feliz día. Su historia y su legado en el fútbol profesional seguirán inspirando a nuevas generaciones de deportistas.
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025