Colombianos en el Mundo

Fue mundialista con Colombia, pensaron que se había retirado y el humilde club de Pablo Armero hoy

Muchos creían que estaba retirado, pero el exseleccionado volvió al fútbol con un modesto equipo.

Por David Arengas

El sorpresivo presente de Pablo Armero, mira a lo que hoy se dedica Foto: FCF y Captura de X
El sorpresivo presente de Pablo Armero, mira a lo que hoy se dedica Foto: FCF y Captura de X

El Estadio Alberto Buitrago Hoyos de Florencia, Caquetá, vivió una jornada dominical inolvidable con la sorpresiva aparición de un viejo conocido del fútbol colombiano y mundial: Pablo Estífer Armero. El exlateral de la Selección Colombia, recordado por su velocidad y sus vibrantes celebraciones en Brasil 2014, se vistió nuevamente de corto para deleite de los aficionados, aunque su presencia tuvo un contexto especial.

Más noticias del Fútbol Colombiano:

Si bien en redes sociales circuló un video que mostraba a Armero provocando un penal, cobrándolo con éxito y celebrándolo a su característico estilo, la realidad es que su participación no se trató de un regreso formal al fútbol profesional. Tal como aclararon algunos usuarios, el 'Miñía' fue la invitada especial de lujo para la presentación oficial de la nómina del Fiorentina de Caquetá para la temporada 2025 de la Primera C.

Su presencia en el evento generó una gran expectación y revivió la alegría de los aficionados que lo recuerdan con cariño por su paso por la selección y el fútbol internacional. El verlo activo, provocando un penal y celebrando un gol, aunque en un contexto amistoso de presentación, desató la euforia y la nostalgia en el estadio.

Sin embargo, más allá del espectáculo de su breve aparición, la presencia de Pablo Armero en Florencia podría tener implicaciones más profundas para el futuro del fútbol en la región. La Fiorentina de Caquetá es un proyecto ambicioso de la Primera C que busca consolidarse y ascender al profesionalismo en el mediano plazo, aprovechando la reciente apertura de la DIMAYOR a más clubes de esta categoría.

En este sentido, la figura de Pablo Armero, ahora retirado del fútbol de alta competencia, podría convertirse en un activo importante para el club caqueteño. Se rumorea que el exmundialista estaría explorando incursionar en el mundo de la dirigencia deportiva y los medios de comunicación, y su acercamiento al Fiorentina podría ser un primer paso en esta nueva etapa.

La llegada de Carlos Mario Zuluaga a la presidencia de la DIMAYOR ha abierto nuevas posibilidades para el desarrollo del fútbol profesional colombiano, brindando a clubes como el Fiorentina la oportunidad de crecer y aspirar al ascenso. Contar con una figura como Pablo Armero, con su experiencia, reconocimiento y carisma, podría ser un impulso significativo para el proyecto del club caqueteño, tanto en términos de visibilidad como de atracción de talento e inversión.

Así fue la carrera de Pablo Armero:

Tras debutar y brillar en el América de Cali, donde conquistó un título en 2008, dio el salto a Brasil con el Palmeiras antes de consolidarse en Europa, especialmente en el Udinese de Italia, donde desplegó su mejor fútbol. Su paso por el Napoli y breves estancias en Inglaterra (West Ham) y el AC Milan precedieron su regreso a Sudamérica y un segundo ciclo en el América. A nivel de selección Colombia, Armero fue un baluarte, disputando el Mundial de Brasil 2014 y dejando su sello con más de 60 partidos jugados. Su legado trasciende sus habilidades en el campo, marcado por su carisma y la alegría que contagiaba en cada celebración.

Aunque su participación en el partido de presentación fue simbólica, la presencia de Pablo Armero en Florencia y su posible vinculación futura con el Fiorentina de Caquetá representan un guiño emocionante para el fútbol de la región, alimentando la ilusión de ver al club del sur del país ascender en el escalafón del fútbol profesional colombiano. El 'Miñía' podría convertirse en una de las insignias de este proyecto que sueña con llevar el fútbol caqueteño a nuevas alturas.


Más noticias