Porto se ha convertido en el club de trampolín para muchos jugadores colombianos para poder fichar por un grande de Europa o para mostrarse en el 'viejo continente'. Los 'Dragones Azules' han decido creer en el talento colombiano y, generalmente, sus apuestas les han salido bien, ganando millones con respecto a lo que invirtieron.
Cuadrado felicita a su mejor amigo de la Selección
Luis Díaz ha dejado Porto para convertirse en jugador de Liverpool, en una operación que finalmente se dio por 45 millones de euros, más 20 'palos' más en variables, que terminarían cerrando el valor total en algo más de los 60 millones.
Teniendo en cuenta que lo ficharon por 7.2 millones de euros la ganancia es impresionante para uno de los equipos más grandes de Portugal. Sin embargo, con otros colombianos los portugueses han ganado en total cerca de 100 millones de euros.
Llegó a Portugal en 2008 por cerca de 1 millón de euros luego de jugar en Saint-Etiene. Disputó 3 temporadas y media y en enero de 2012 lo fichó el Inter de Milán. Cuando hizo uso de la opción de compra en 11 millones de euros por lo que ganó 10, y una gran cantidad de títulos con la camiseta de los 'Dragones azules'.
Luego de ser goleador en River Plate y Porto pagó 5.5 millones de euros en 2009 por el 'Tigre' y en solo 2 temporadas anotó 72 goles y se cotizó en Europa, por lo que Atlético de Madrid desembolsó 40 millones de euros para una ganancia de 34.5 millones de euros.
A sus 19 años lo contrató el Porto procedente de Banfield por 7.3 millones de euros en 2010, donde terminó de formarse durante 3 años hasta que el Mónaco pagó 45 millones y se lo llevó en 2013. Los portugueses ganaron 37.7 millones.
Fue figura y goleador en México con Jaguares de Chiapas y en 2012 los 'dragones' desembolsaron 8.9 millones de euros, disputando 3 temporadas, anotó 92 goles y llegó a ser capitán del equipo. Luego la historia se repetiría y Atlético de Madrid y pagó 35 millones de euros en 2015, sin embargo, no le fue tan bien como se esperaba. La ganancia de los portugueses fue de 26. 1 millones.
Al igual que Wason Rentería y Héctor Quiñones han sido los únicos jugadores a los que no le sacaron ganancias. Por Quintero le pagaron 10 millones de euros a Pescara y lo vendieron a River Plate por 3.75 millones, la pérdida fue de 6.25 millones.
Pinto da Costa, presidente de Porto, lo tiene claro. "Si hay contratos con cláusulas de rescisión, hay que estar preparado para que un jugador se quiera ir si se llega a la cantidad demandada", dijo a 'Goal' en 2011 el dirigente de un Porto que se ha especializado en comprar 'barato' y vender 'caro'.
Un negocio redondo en lo económico y en lo futbolístico que ha llevado a algunos de los mejores futbolistas del mundo a hacer escala en Do Dragao en la última década.
Militao (Real Madrid, 2019-20): 50 millones de euros
Luis Díaz (Liverpool, 2021-22): 45 millones de euros
Mangala (Manchester City, 2014-15): 45 millones de euros
James Rodríguez (Mónaco, 2013-14): 45 millones de euros
Hulk (Zenit, 2012-13): 40 millones de euros
Falcao (Atlético, 2011-12): 40 millones de euros
Fàbio Silva (Wolverhampton, 2020-21): 40 millones de euros
André Silva (Milan, 2017-18): 39 millones de euros
Jackson Martínez (Atlético, 2015-16): 35 millones de euros
Danilo (Real Madrid, 2015-16): 35 millones de euros
Fuente: transfermarkt
Luis Díaz y el regalo que se atrevió a rechazar pese a que el Liverpool insistió
En la última década, desde la temporada 2011-12, Porto ha vendido futbolistas por 823 millones según datos de 'Transfermarkt'. En ese periodo, apenas se gastaron la mitad (407 millones) en compras. Un balance muy positivo en sus cuentas.
12/04/2025
12/04/2025
12/04/2025
11/04/2025
11/04/2025
11/04/2025
11/04/2025
11/04/2025
11/04/2025
11/04/2025
11/04/2025
11/04/2025
11/04/2025
11/04/2025
11/04/2025
11/04/2025
11/04/2025
11/04/2025