Colombianos en el Mundo

Tras la goleada en Brasil, los 3 jugadores que no deben ser titulares en el Nacional de Gandolfi

La goleada ante Internacional dejó serias dudas en Nacional y tres nombres aparecen como los más cuestionados.

Por David Arengas

Atlético Nacional y los puntos bajos ante Internacional Foto: Nacionaloficial
Atlético Nacional y los puntos bajos ante Internacional Foto: Nacionaloficial

La derrota 3-0 de Atlético Nacional ante Internacional en Porto Alegre dejó un sabor amargo en la delegación colombiana, y más allá del resultado adverso, el rendimiento individual de algunos jugadores y la polémica expulsión de Marino Hinestroza han encendido las alarmas en el cuerpo técnico liderado por Javier Gandolfi.

Más noticias del Fútbol Colombiano:

Si bien el colectivo no logró imponerse en el Beira Rio, el análisis individual de las estadísticas proporcionadas por Sofascore revela un rendimiento particularmente bajo de tres jugadores que, por diferentes motivos, quedaron en el ojo de la tormenta:

  • Andrés Felipe Román (Calificación: 6.4): El lateral derecho no tuvo su mejor noche. A pesar de disputar 30 toques de balón, perdió la posesión en siete oportunidades y cometió tres faltas. Su bajo porcentaje de duelos ganados en el suelo (apenas 4 ganados) evidenció dificultades en los enfrentamientos individuales y en la recuperación del balón por su banda.
  • William Tesillo (Calificación: 6.2): El experimentado defensor central fue protagonista negativo al cometer el penal que abrió el marcador para Internacional. Si bien registró dos despejes y completó dos pases clave, sus nueve posesiones perdidas y las dos faltas cometidas, especialmente la del penal, terminaron costando caro al equipo. La jugada del penal, como se reflejó en las redes sociales, fue catalogada por muchos como un error de cálculo e innecesario por la zona del campo en la que se produjo.
  • Camilo Cándido (Calificación: 6.4): El lateral izquierdo, aunque recibió tres faltas a favor, también sufrió siete pérdidas de posesión y no logró imponerse en los duelos individuales de la misma manera que se espera de un jugador en su posición. Sus 38 toques de balón no se tradujeron en una influencia ofensiva significativa para el equipo.

A estos rendimientos individuales se suma la expulsión de Marino Hinestroza, quien tras una fuerte falta y revisión del VAR, vio la tarjeta roja directa. Si bien la decisión arbitral generó debate por su severidad, la realidad es que dejó al equipo con un hombre menos en un momento crucial del partido, complicando aún más la ya difícil tarea de buscar el empate o la remontada.

Según fuentes cercanas al cuerpo técnico, Javier Gandolfi no ocultó su frustración con el rendimiento de estos jugadores y la acción de Hinestroza. La pérdida de posesión constante, las faltas innecesarias y, en el caso de Tesillo, el error que derivó en el penal, fueron aspectos que el entrenador argentino habría señalado como puntos bajos que contribuyeron a la derrota del equipo en Brasil.

La expulsión de Hinestroza, más allá de la polémica arbitral, también generó malestar en el cuerpo técnico, ya que dejó al equipo en inferioridad numérica en un momento donde se necesitaba la máxima concentración y esfuerzo para intentar revertir el marcador.

La derrota ante Internacional deja a Atlético Nacional con la necesidad de realizar un análisis profundo de los errores individuales y colectivos para afrontar los próximos desafíos de la Copa Libertadores y la liga local. El rendimiento de jugadores clave como Román, Tesillo y Cándido, sumado a la expulsión de Hinestroza, sin duda serán temas centrales en la autocrítica del cuerpo técnico de Javier Gandolfi.


Más noticias