Primera A

Tras la muerte del Papa Francisco, mira los equipos colombianos que dejaron su sentido mensaje

Varios clubes del fútbol colombiano despidieron al Papa Francisco con mensajes cargados de emoción y respeto.

Por David Arengas

El saludo de dos clubes colombianos al Papa Francisco de manera emotiva Foto: Pexels y Escudoteca

La noticia del fallecimiento del Papa Francisco, a los 88 años, ha generado una profunda conmoción en el mundo entero, y el fútbol colombiano no fue ajeno a este sentimiento. Millonarios FC y Atlético Nacional, dos de los clubes más emblemáticos del país, se sumaron a las muestras de condolencia, destacando la figura del Sumo Pontífice como un líder espiritual, un ejemplo de vida y un apasionado del deporte rey.

Más noticias del Fútbol Colombiano:

Millonarios FC, a través de un emotivo mensaje en sus plataformas digitales, expresó su profundo pesar por la partida del Papa Francisco. El club capitalino resaltó la figura del pontífice como "guía espiritual de la iglesia católica", reconociendo su papel fundamental en la comunidad religiosa global. Además, Millonarios destacó la faceta futbolera del Papa Francisco, describiéndolo como un "apasionado del fútbol", un rasgo que lo acercó a millones de aficionados en todo el mundo. El club 'embajador' concluyó su mensaje con un sentido homenaje a su legado, subrayando su "carisma, empatía y esperanza", virtudes que trascendieron las fronteras religiosas y deportivas. El mensaje final, "QEPD" (Que En Paz Descanse), reflejó el respeto y la admiración del club hacia la figura del pontífice.

Por su parte, Atlético Nacional, en un mensaje cargado de emotividad, resaltó la figura del Papa Francisco como "un hombre entregado a la fe", reconociendo su profunda devoción y su incansable labor en la difusión del mensaje cristiano. El club 'verdolaga' también destacó su "ejemplo de vida" y su "liderazgo", virtudes que lo convirtieron en un referente para millones de personas en todo el mundo. Además, Atlético Nacional no olvidó la pasión del Papa Francisco por el fútbol, describiéndolo como un "amante del fútbol", un rasgo que lo acercó a los aficionados y lo convirtió en un interlocutor cercano. El club concluyó su mensaje con un sincero "Gracias por tanto, Papa Francisco", reconociendo su contribución al mundo y su impacto positivo en la sociedad.

Ambos mensajes reflejan el profundo respeto y la admiración que el fútbol colombiano siente por la figura del Papa Francisco. Su cercanía con el deporte, su capacidad para utilizar el fútbol como un lenguaje universal de unión y esperanza, y su liderazgo espiritual lo convirtieron en un referente para millones de personas en todo el mundo. La partida del Papa Francisco deja un vacío irremplazable, pero su legado de fe, carisma y amor por el fútbol perdurará en la memoria de los aficionados colombianos y de todo el mundo.

Temas


Más noticias