Todos los ojos están puestos en el clásico vallecaucano ambos no están en el mejor momentos, pero casualmente ganaron en la jornada anterior, por un lado el azucarero le gano al Unión Magdalena y salió del fondo de la tabla, y el América con un mar de dudas logro hacer lo propio como local y ganarle a quien para llegaba como único invicto del campeonato, la baja más sensible del clásico será Teo Gutiérrez, la Dimayor en un movimiento, sanciono al capitán del verde por actos de indisciplina, suscitados en la final de la Superliga contra los fanáticos del Tolima.
Sebastián Viera no aguantó y arremetió contra el Fútbol Profesional Colombiano
Como se esperaba llego la sanción por parte de la Dimayor la sanción a Teo por los actos reprobables al finalizar el partido por la Superliga en casa del Tolima, cuando el atacante en el túnel después de la derrota, le mostro a los fanáticos rivales, las estrellas del verde, en forma grosera, según la comisión, por ello se esperaba la sanción que justo llega días antes del clásico frente a su eterno rival el América de Cali.
De acuerdo con la resolución 011 del 2022, el delantero deberá pagar dos fechas de suspensión en la Liga Betplay 1 y el pago de 2.000.000 de pesos por su comportamiento culminado el cotejo frente a los ‘Musicales’, cuando al verse perdedor del torneo provocó a la parcial ubicada en el sector de Occidental General, justo antes de ingresar al túnel, con gestos a decir verdad incitadores de violencia.
“Al finalizar el partido y al momento de ingresar al túnel, el jugador Teófilo Gutiérrez del Deportivo Cali mostraba a la tribuna occidental las estrellas que tenía su equipo en la camiseta, provocando a los asistentes de esa tribuna”, indicó en su informe el comisario de campo de la Dimayor, versión que fue desestimada por el club ‘Verdiblanco’ en la presentación de descargos.
Aunque el Cali hizo los descargos respectivos, por ejemplo, mostrar pruebas de que ese día Teo no pudo mostrarle a la hinchada estrellas, porque la camiseta que usaron era sin estrellas, la comisión hizo caso omiso, y se fijó en el informe hecho por el delegado en cancha. Es un acto reprochable de ser cierto, pero viéndolo desde el punto de vista futbolístico, se pierde mucho del espectáculo.
Estadio Palmaseca, Cali, 6:10 de la tarde
Colombia: Win Sports Online, Win Sports+, Gratis Online Telerium.tv
México – 5:10 p.m.
Perú – 6: 10 p.m.
Colombia – 6: 10 p.m.
Ecuador – 6: 10 p.m.
Venezuela – 7: 10 p.m.
Bolivia – 7: 10 p.m.
Argentina – 8: 10 p.m.
Chile – 8: 10 p.m.
Paraguay – 8: 10 p.m.
Uruguay – 8: 10 p.m.
Brasil – 8: 10 p.m.
España – 12: 10 a.m. (06 de Marzo)
Deportivo Cali:
Guillermo de Amores; Aldair Gutiérrez, Guillermo Burdisso, Jorge Marsiglia, Christian Mafla; Andrés Balanta (Carlos Robles), Sebastián Leyton, Yony González (Michael Ortega), Kevin Velasco, Jhon Vásquez; Ángelo Rodríguez.
América de Cali:
Novoa; García, Segura, Medina; Angulo, Sierra, Moreno, Mosquera, Falqué, Sánchez; Ramos.
Los precios para las diferentes tribunas es el siguiente: Norte y Sur: 30.000$, Oriental lateral 50.000$, Oriental baja 60.000$, Oriental alta 80.000$, Occidental baja 100.000$, Occidental alta 120.000$.
El árbitro central inicialmente era el vallecaucano Carlos Betancur, pero la Dimayor lo cambió por el antioqueño Wilmar Roldan, que iba a pitar el clásico paisa, ahora Betancur será el encargado de ese juego. El VAR en Palmaseca será Nicolas Gallo (Caldas).
Historial Deportivo Cali vs América por liga
En el historial general de partidos, Deportivo Cali es superior con 24 triunfos. América de Cali consiguió 17 victorias y empataron en 12 ocasiones. El último enfrentamiento fue empate 1-1 por el Clausura 2021.
Deportivo Cali ha ganado solo uno de sus cuatro partidos disputados como local en este Apertura 2022 (1 empate y 2 derrotas). Los azucareros se han quedado sin marcar gol en dos de esos cuatro compromisos, la misma cantidad de veces que en sus 13 compromisos previos en casa (6 victorias, 5 empates y 2 derrotas -19 goles en total).
Deportivo Cali perdió sus últimos dos duelos como local en Primera División ante su gran rival, los dos disputados en 2021, después de haberse llevado la victoria siete de los nueve clásicos previos en su campo (1 empate y 1 derrota). América de Cali podría enlazar tres victorias como visitante ante los azucareros por primera vez en la categoría desde al menos 2002.
Christian Mafla se refirió al clásico: “esperando con ansias que llegué el fin de semana para afrontar este clásico, cuando tuve la oportunidad de estar en América no pude vivir un clásico desde adentro, es algo nuevo para mí, estoy feliz esperando poder hacer un gran partido, quedarnos con esos tres puntos qué siempre es importante para la hinchada. Vengo poniéndome a punto, cada vez sintiéndome mejor, seguir en un buen nivel y mejorando para darle lo mejor a mi equipo”.
¿No ha jugado, y ya ponen pretextos por si caen derrotados?
26/04/2025
26/04/2025
26/04/2025
25/04/2025
25/04/2025
25/04/2025
25/04/2025
25/04/2025
25/04/2025
25/04/2025
25/04/2025
25/04/2025
25/04/2025
25/04/2025
25/04/2025
25/04/2025
25/04/2025
25/04/2025