Colombianos en el Mundo

Se cansó de que Néstor Lorenzo no lo llamara y renunció a la Selección Colombia

Un referente dijo basta y renunció a la Selección Colombia. La razón: cansado de no ser llamado por Lorenzo.

Por David Arengas

Néstor Lorenzo y la sorpresiva renuncia de este jugador a la Selección Colombia Foto: Pexels y FCF

Un giro inesperado podría darse en el panorama de selecciones nacionales. El defensor colombiano Wilber Arizala, con una larga trayectoria en el fútbol de El Salvador, ha manifestado públicamente su firme intención de nacionalizarse y vestir la camiseta de "La Selecta", la selección centroamericana dirigida por el experimentado técnico antioqueño Hernán Darío "el Bolillo" Gómez. Esta decisión implicaría renunciar a cualquier posibilidad de ser convocado por la Selección Colombia, incluyendo un eventual llamado del actual entrenador Néstor Lorenzo.

Más noticias sobre Colombianos en el Mundo:

La llegada del "Bolillo" Gómez al banquillo de El Salvador en febrero de 2025 ha generado una ola de optimismo en el país centroamericano, con la mira puesta en romper una sequía mundialista de 44 años. Para lograr este ambicioso objetivo, el estratega colombiano está explorando diversas opciones para fortalecer su plantilla, y el nombre de Wilber Arizala ha surgido como una posibilidad concreta para apuntalar la defensa.

En una sincera conversación con el medio El Salvador Fan Club, Arizala, quien ha pasado los últimos nueve años de su carrera futbolística en el país centroamericano, no dudó en expresar su deseo de representar a "La Selecta". “Podría ser un gran paso para mi carrera. Creo que el momento que estoy atravesando es bueno. Me siento de buena forma y si el cuerpo técnico de la selección ve que puedo llegar a aportar, estoy dispuesto a su totalidad para representar a este país que me abrió las puertas”, afirmó el defensor de 29 años.

Arizala, quien ha disputado 116 partidos en El Salvador desde la temporada 2021-2022, jugando la gran mayoría como titular y llegando a ser subcampeón de la Primera División con Platense, explicó que su prolongada estadía en el país y sus lazos familiares son factores clave en su decisión. “Una de las condiciones para nacionalizarme como salvadoreño es el tiempo de estadía en el que estuve. Llevo 9 años aquí y tengo una hija. Tocaría ver cual sería el siguiente paso, estoy abierto a la posibilidad y si el cuerpo técnico lo dispone”, señaló con ilusión.

Con estas declaraciones, Wilber Arizala deja claro que su compromiso con El Salvador va más allá de lo profesional, mostrando un profundo arraigo con el país que le brindó oportunidades en el fútbol. Su disposición a representar a "La Selecta" implica una renuncia tácita a cualquier llamado futuro de la Selección Colombia, incluso bajo la dirección de un técnico compatriota como Néstor Lorenzo. El defensor prioriza la oportunidad de ser parte del proyecto del "Bolillo" Gómez y contribuir al sueño mundialista de El Salvador, un país al que siente como su hogar. “Paso más tiempo más en El Salvador que en Colombia, por lo que me siento más de acá que de allá”, concluyó Arizala, sellando su compromiso con la selección centroamericana.

Aunque el jugador confirmó que aún no ha tenido contactos directos con el cuerpo técnico de Gómez ni con la Federación Salvadoreña de Fútbol, la posibilidad de verlo vestir la camiseta de "La Selecta" en los próximos compromisos internacionales, incluyendo los cruciales duelos de Eliminatorias Concacaf en junio de 2025, se presenta como un escenario cada vez más probable. El "Bolillo" Gómez podría sumar a sus filas a un defensor colombiano con experiencia y arraigo en el fútbol salvadoreño, un refuerzo que llegaría con la firme convicción de renunciar a su nacionalidad futbolística original en busca de un nuevo desafío en su carrera.

Temas


Más noticias