Colombianos en el Mundo

No se guardó nada, Vélez le jaló las orejas a la CONMEBOL por el mundial y mira su "vainazo"

Carlos Antonio Vélez fue contundente contra la CONMEBOL por su rol en el Mundial 2030 y lanzó una crítica que dio de qué hablar.

Por David Arengas

Carlos Antonio Vélez Foto: CAV, Conmebol y Pexels
Carlos Antonio Vélez Foto: CAV, Conmebol y Pexels

La audaz sugerencia de la CONMEBOL a la FIFA de expandir el Mundial 2030 a 64 selecciones, presentada por su presidente Alejandro Domínguez, ha generado una ola de críticas y controversia en el mundo del fútbol. La propuesta, que busca celebrar el centenario del torneo con una participación masiva, ha sido calificada por muchos como un atentado contra la calidad y la esencia competitiva de la Copa del Mundo.

Más noticias del Fútbol Colombiano:

Tras conocerse la iniciativa sudamericana, numerosas voces se alzaron para expresar su desacuerdo, considerando que la reciente expansión a 48 selecciones ya había diluido el nivel de exigencia en las eliminatorias de diversas confederaciones. En el caso de la CONMEBOL, la clasificación de 6.5 de los diez participantes ya ha sido objeto de debate sobre la competitividad de la contienda.

Uno de los críticos más vehementes ha sido el reconocido analista colombiano Carlos Antonio Vélez. A través de su cuenta de X (antes Twitter), Vélez no escatimó palabras para expresar su fuerte rechazo a la propuesta de Domínguez y la CONMEBOL. "Lo que faltaba… quieren acabar con el Mundial. ¡Llenarlo de mediocres es un crimen!", sentenció el experimentado periodista, dejando clara su postura sobre la posible inclusión de un número aún mayor de selecciones en la máxima cita del fútbol.

Vélez argumentó que incluso la actual clasificación de 6.5 selecciones de la CONMEBOL para un Mundial de 48 ya representa una disminución considerable en la vara de exigencia. Con la posibilidad de 64 cupos, el panorama para las eliminatorias sudamericanas se tornaría aún más cuestionable. "¿Y las eliminatorias? Al carajo. Si estas carecen de calidad clasificando a 6.5 para 48, ¿qué tal con más?", escribió el analista, anticipando una posible modificación absurda del formato clasificatorio donde un porcentaje aún mayor de selecciones sudamericanas accedería al Mundial.

Finalmente, Carlos Antonio Vélez no dudó en calificar la propuesta de Alejandro Domínguez como una "propuesta populista y tribunera". En su opinión, la intención detrás de esta iniciativa no sería otra que generar una mayor cantidad de partidos, beneficiando a las empresas patrocinadoras, aunque la mayoría de los aficionados no compartirían esta visión de un Mundial inflado y con menor calidad competitiva. La contundente crítica de Vélez se suma al coro de voces que ven con escepticismo la posibilidad de un Mundial con 64 selecciones, temiendo un golpe irreversible a la esencia y el prestigio del torneo más importante del fútbol mundial.


Más noticias