Colombianos en el Mundo

Muchos años después se reveló cuál era el sueldo del Tino Asprilla cuando jugaba en Cúcuta

El comienzo modesto de un ídolo: el salario del Tino Asprilla en sus inicios.

Por Sebastián Hernadez

El comienzo modesto de un ídolo: el salario del Tino Asprilla en sus inicios.
El comienzo modesto de un ídolo: el salario del Tino Asprilla en sus inicios.

Síguenos enSíguenos en Google News

El Tino Asprilla es una de las figuras más grandes del fútbol colombiano, especialmente recordado por su paso por el Parma en Italia, donde fue uno de los jugadores mejor remunerados de Europa en la década de 1990. Sin embargo, sus inicios en el fútbol colombiano, específicamente en el Cúcuta Deportivo, fueron muy diferentes. El delantero, que debutó en 1988, ganaba un salario que apenas superaba el mínimo de la época, una cifra que se queda corta si se compara con los ingresos millonarios que recibió en su carrera internacional.

Según una reciente revelación del propio Tino en un documental transmitido por RCN, en sus primeros años en el Cúcuta Deportivo, el salario del delantero era de mil pesos diarios. Esto equivalía a 30 mil pesos mensuales, una cifra que, en 1988, apenas superaba el salario mínimo, que rondaba los 26 mil pesos. Este dato muestra la modestia de los inicios de uno de los futbolistas más emblemáticos de Colombia.

Comparativa del salario del Tino Asprilla: ¿cómo se traducirían esos números hoy?



Si el Tino Asprilla hubiera recibido esos 30 mil pesos mensuales en 2023, su sueldo no alcanzaría ni siquiera el salario mínimo actual de Colombia, que es de $1'160.000. Los mil pesos diarios de su primer contrato se traducirían en $33.108,18 diarios, y los 30 mil pesos mensuales equivaldrían a $993.245,46. Esta cifra es considerablemente baja, especialmente si se comparan los salarios actuales de los futbolistas en la liga local, que ganan mucho más que esa cantidad.

El salto a Atlético Nacional y el aumento salarial



El Tino Asprilla también compartió detalles sobre su aumento salarial cuando fue fichado por Atlético Nacional. En ese momento, su sueldo mensual pasó a ser de 300 mil pesos, lo que en términos actuales equivaldría a alrededor de 6 millones de pesos. Además, el club paisa le ofreció un contrato de 15 millones de pesos por dos años, lo que hoy en día representaría aproximadamente $184 millones.

Impacto en el fútbol colombiano y la evolución de los salarios



El salario modesto del Tino Asprilla al inicio de su carrera refleja la enorme evolución que ha tenido el fútbol colombiano a lo largo de los años. Lo que comenzó con sueldos muy bajos en equipos locales como Cúcuta y Atlético Nacional, acabó llevando al delantero a las grandes ligas de Europa, donde alcanzó contratos millonarios y se convirtió en una estrella internacional. Este ascenso refleja cómo el fútbol ha cambiado, no solo en Colombia, sino en todo el mundo, con salarios mucho más altos para los futbolistas.

Puntos clave sobre el salario del Tino Asprilla:

  1. Salario inicial en Cúcuta: El Tino ganaba mil pesos diarios, lo que equivalía a unos 30 mil pesos mensuales en 1988, apenas por encima del salario mínimo de la época.
  2. Conversión al salario actual: En 2023, esos 30 mil pesos mensuales serían equivalentes a solo $993.245,46, una cifra mucho más baja que el salario mínimo actual.
  3. Salario en Atlético Nacional: Cuando se trasladó a Atlético Nacional, su salario aumentó a 300 mil pesos mensuales, aproximadamente 6 millones de pesos hoy en día.
  4. Contrato millonario en Nacional: El contrato de 15 millones de pesos por dos años con Nacional en esa época equivale a $184 millones en 2023.
  5. Evolución del fútbol colombiano: El caso del Tino refleja cómo los salarios en el fútbol colombiano han evolucionado significativamente, especialmente para los futbolistas con talento que logran dar el salto a Europa.

Más noticias