Por David Arengas
El banquillo de la selección de Brasil estaría a punto de tener un nuevo inquilino de lujo: Carlo Ancelotti. A la espera de la confirmación oficial, los rumores apuntan a que el experimentado técnico italiano habría sido seducido por una oferta salarial estratosférica que lo catapultaría a la cima de los entrenadores de selecciones mejor pagados del planeta.
Más noticias del Fútbol Colombiano:
Según trascendió en las últimas horas, la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) habría tentado a Ancelotti con una cifra que superaría los 900 mil dólares mensuales. De concretarse este acuerdo, el italiano percibiría un salario anual que rondaría los 10.8 millones de dólares, una suma que lo colocaría por encima de cualquier otro seleccionador a nivel mundial.
Esta cifra contrasta significativamente con el salario que actualmente percibe el director técnico de la Selección Colombia, Néstor Lorenzo. Según diversas fuentes, el estratega argentino tiene un salario anual que oscila entre los 2.4 y 2.5 millones de dólares. Esto significa que, mensualmente, Lorenzo estaría ganando alrededor de 200 mil dólares.
La diferencia salarial entre el posible futuro entrenador de Brasil y el actual de Colombia es abismal. Ancelotti, de confirmarse su llegada a la 'Canarinha' con ese sueldo, ganaría más de cuatro veces y media lo que percibe Néstor Lorenzo al mando de la 'tricolor'.
Esta comparación pone de manifiesto la disparidad económica entre las selecciones sudamericanas y la valoración que cada federación realiza de sus cuerpos técnicos. Mientras Brasil estaría dispuesto a realizar una inversión histórica para contar con un técnico de la talla de Ancelotti, el salario de Lorenzo se sitúa en un rango medio dentro del contexto de los entrenadores de selecciones de la Conmebol.
La posible llegada de Ancelotti a Brasil con este salario récord no solo marcaría un hito en el fútbol sudamericano, sino que también abriría un debate sobre la inversión y las expectativas que se depositan en los diferentes proyectos de selecciones nacionales en la región. Mientras tanto, Néstor Lorenzo continúa su trabajo al frente de Colombia, buscando consolidar un proyecto deportivo con los recursos a su disposición.
29/04/2025
29/04/2025
29/04/2025
28/04/2025
28/04/2025
28/04/2025
28/04/2025
28/04/2025
28/04/2025
28/04/2025
28/04/2025
28/04/2025
28/04/2025
28/04/2025
28/04/2025
28/04/2025
28/04/2025
28/04/2025