Colombianos en el Mundo

Las tres razones que marcarían la salida de Jhon Jader Durán en Al Nassr

Mal rendimiento, problemas de disciplina y su adaptación ponen en duda el futuro de Durán en Al Nassr.

Por David Arengas

Bombazo en Arabia, Jhon Durán puede irse del Al Nassr y estas son 3 posibles razones Foto: Pexels y Al Nassr
Bombazo en Arabia, Jhon Durán puede irse del Al Nassr y estas son 3 posibles razones Foto: Pexels y Al Nassr

La confirmación por parte del director deportivo del Al-Nassr, Fernando Hierro, sobre la intención del club de vender a Jhon Jader Durán ha generado un terremoto en el mercado de fichajes. A pesar de su prometedor inicio goleador, tres razones principales parecen sustentar esta sorpresiva decisión del club saudí:

Más noticias sobre Colombianos en el Mundo:

👉 1. La Sombra de la Indisciplina: Un Factor Determinante en la Conducta Saudí

Si bien el talento de Jhon Durán es innegable, sus recientes actos de indisciplina habrían encendido las alarmas en la directiva del Al-Nassr, especialmente considerando los estrictos códigos de conducta que suelen manejar los clubes en Arabia Saudita.

  • Expulsión contra Al Ettifaq (Febrero 2025): Su expulsión por golpear a un rival en la cabeza no solo le costó partidos de suspensión, sino que también generó una imagen negativa, incluso provocando la visible molestia de una figura como Cristiano Ronaldo. Este tipo de comportamiento es mal visto y puede interpretarse como una falta de compromiso con la disciplina del equipo.
  • Gestos Provocadores en el Derbi contra Al-Hilal (Abril 2025): Sus burlas hacia jugadores e hinchas del Al-Hilal, incluyendo cánticos ofensivos y la acción de clavar una bandera en el campo rival, son actos que podrían considerarse una grave falta de respeto y una provocación innecesaria en un clásico de alta tensión. Este tipo de conducta podría dañar la imagen del club y generar conflictos innecesarios.

En un entorno donde la imagen y el respeto son pilares importantes, la directiva del Al-Nassr podría estar buscando evitar futuros incidentes que puedan afectar la reputación del club y desestabilizar el vestuario, viendo en la venta de Durán una solución preventiva.

👉 2. Estrategia Económica Inteligente: Liberar Masa Salarial y Abrir la Puerta al Mercado Europeo

La decisión de vender a Jhon Durán también responde a una estrategia económica doblemente beneficiosa para el Al-Nassr:

  • Liberar Masa Salarial: Con la llegada de figuras de alto calibre como Cristiano Ronaldo y Sadio Mané, la masa salarial del Al-Nassr es considerable. Vender a Durán, a pesar de su valía, liberaría una porción importante de presupuesto que podría destinarse a futuras incorporaciones o al equilibrio financiero del club.
  • Demostrar Potencial de Venta al Mercado Europeo: La declaración de Fernando Hierro sobre "invertir en la venta de John Duran" subraya una visión estratégica más allá de la simple compra de estrellas. El Al-Nassr buscaría demostrar que la liga saudí no solo es un destino para jugadores consolidados, sino también una plataforma para desarrollar y revalorizar jóvenes talentos con potencial para regresar al mercado europeo en poco tiempo, generando así ingresos significativos. La venta de Durán sería un caso de estudio que podría atraer a otros clubes europeos a observar el talento emergente en Arabia Saudita.

👉 3. Facilitar la Llegada de Luis Díaz: Una Oferta de 100 Millones en la Mira

La posible venta de Jhon Jader Durán podría estar directamente ligada al fuerte interés del Al-Nassr en el extremo colombiano del Liverpool, Luis Díaz. Tal como informó Fabrizio Romano hace algunas horas, el club saudí ya mostró interés en Díaz en enero y estaría dispuesto a desembolsar una cifra cercana a los 100 millones de euros para concretar su fichaje en la próxima temporada.

Para poder afrontar una inversión de tal magnitud, el Al-Nassr necesitaría liberar espacio en su plantilla y, fundamentalmente, recursos económicos. La venta de Durán, por una cifra considerable (aunque probablemente inferior a los 77 millones que pagaron), permitiría al club saudí tener mayor margen financiero para presentar una oferta convincente al Liverpool por Luis Díaz y ofrecerle un contrato atractivo al jugador colombiano.

En este sentido, la salida de Durán se interpretaría como un movimiento estratégico para allanar el camino a la llegada de un jugador de mayor renombre y experiencia en el fútbol europeo como Luis Díaz, reforzando así el proyecto deportivo del Al-Nassr con miras a los próximos años.

En conclusión, la posible venta de Jhon Jader Durán por parte del Al-Nassr parece ser una decisión multifactorial, impulsada por preocupaciones disciplinarias, una estrategia económica inteligente y la ambición de concretar la llegada de un jugador de la talla de Luis Díaz. El futuro del joven delantero colombiano y los movimientos del club saudí en el próximo mercado de fichajes serán temas candentes en el mundo del fútbol.


Más noticias