Copas

¡Boca se quedó con el Superclásico! Las ideas de Gallardo y la magia de Quintero no fueron suficientes para River Plate

El partido más importante del fútbol argentino terminó con victoria para el equipo de Sebastián Battaglia.

Por Camilo Malaver Duarte

El partido más importante del fútbol argentino terminó con victoria para el equipo de Sebastián Battaglia.
El partido más importante del fútbol argentino terminó con victoria para el equipo de Sebastián Battaglia.

En la fecha 7 de la Copa de la Liga de Argentina se enfrentaron River Plate y Boca Juniors, en una nueva edición del Superclásico con una asistencia de 70.000 espectadores en el Estadio Monumental de Nuñez. Al final, el ganador fue Boca Juniors con un gol de Sebastián Villa.

 

Más noticias de fútbol mundial:

¡No lo dejen ir! El jugador que Alberto Gamero no quiere que vaya nunca de Millonarios

 

En el primer tiempo, como es costumbre cuando se enfrentan River y Boca, el juego arrancó lleno de intensidad al estar en el terreno de juego dos equipos que querían tomar la pelota para dominar el juego. Dicho escenario es sorprendente por parte del equipo Xeneize, que en esta oportunidad optó por jugar con su uniforme alternativo (Camiseta amarilla, pantaloneta azul y medias amarillas).

 

Y es que es sorprendente, pues en los últimos tiempos jugar así contra el equipo de Marcelo Gallardo es un casi que un suicidio. Sin embargo, el equipo del entrenador Sebastián Battaglia supo incomodar a River en los primeros diez minutos, pero nada más. River impuso su juego y empezó a dominar.

 

El conjunto de la banda cruzada empezó a tocar de primera intención la pelota, y con mucha intensidad en el medio campo se hizo con el dominio del partido. Sin duda alguna, River empezó a ganar terreno por la actuación de Nicolás De La Cruz, quien empezó a meter pases filtrados y generar faltas en campo contrario.

 

También es importante resaltar la superioridad numérica del conjunto de Gallardo, que nunca dejó nada al azar. Al tiempo que avanzaba River, Boca no encontraba la manera de hacerle daño al local, salvo alguna escapada por Frank Fabra o Sebastián Villa, quien en varias acciones fue arrinconado contra la raya y marcado hasta por tres hombres.

 

Otra muestra de lo mucho que estaba sufriendo el partido el equipo visitante fue Advincula, quien vio una tarjeta amarilla muy temprano en el juego y estuvo muy cerca de la segunda en una falta contra Barco, quien se empezó a meter en el juego y hacer daño.

 

No obstante, el gran fallo del equipo local fue perdonar a Boca en varias opciones de gol que tuvo, sobre todo con Julián Álvarez, quien desperdició algunas chances de gol. Así terminó la primera mitad.

 

Para el segundo tiempo Battaglia decisión "meterle mano" al equipo, que de entrada salió sin el peruano Advincula. Además, empezó a sentirse mucho más seguro y punzante sobre el terreno de juego. Esto se empezó a ver con algunos acercamientos al arco de Franco Armani, y tendría su recompensa.

 

Corría en minuto 8 de la segunda mitad, cuando en una jugada poco habitual en la defensa de River Plate, Gonzáles Pires intentó proteger el balón para que despejara el exportero de Atlético Nacional, quien no entendió la jugada y no tuvo reacción, dejando el balón a merced de Villa, quien no dudó y la envió al fondo de la red.

 

Con el Monumental en un clima impresionante, que lejos de guardar silencio alentó a los locales, Gallardo tomó cartas en el asunto. Para el minuto 18 del segundo tiempo envió al campo a Juan Fernando Quintero, quien entró con la clara instrucción de aprovechar los espacios que dejará una férrea defensa en bloque bajo de un Boca que cuidaba el resultado.

 

El colombiano, recién en el minuto 21 ya tuvo su primera opción de gol, que en un tiro libre de larga distancia obligó al portero Xeneize a enviarla al tiro de esquina. Caían los aplausos para Quintero.

 

Poco a poco, River fue sometiendo a los visitantes, que nunca se vieron inferiores gracias a su trabajo defensivo, más allá de unas equivocaciones en terreno propio que no aprovechó el Millonario.

 

Al final, River Plate nunca pudo descifrar como empatar el partido, aunque tuvo opciones muy claras de gol. Por su parte, Boca Juniors se lleva un botín de oro, con un Sebastián Villa que se cansó de correr hasta convertirse en la figura del encuentro.

 

River vs. Boca: alineaciones

 

River: Armani; Rojas, Díaz, González Pirez, Casco; Pérez; Simón, Fernández, De la Cruz; Barco y Álvarez.

 

Boca: Rossi; Advíncula, Zambrano, Rojo, Fabra; Fernández, Medina, Ramírez, Molinas; Villa y Benedetto.

 

Más noticias de fútbol mundial:

Ancelotti por la goleada del FC Barcelona pide a un colombiano, aparte de Ospina

 


Más noticias