Primera A

Dicen que es de Nacional y la sorpresiva decisión que tomaron con Imer Machado

Se dice que Imer Machado es de Nacional, pero la decisión tomada con él ha dejado a todos en shock.

Por David Arengas

Imer Machado Foto: FCF y Escudoteca

El fútbol colombiano está en el ojo del huracán. Las polémicas arbitrales se han convertido en el pan de cada día, y la gota que derramó el vaso parece haber sido la última reunión de los directivos del fútbol colombiano. Según el periodista Carlos Antonio Vélez, la decisión está tomada: Ímer Machado no seguirá al mando de la dirección de la comisión de arbitraje.

La noticia, aunque no oficial, ha corrido como pólvora en el mundo del fútbol colombiano. Los rumores apuntan a que la gota que colmó el vaso fue la gestión de Machado en los últimos partidos, donde las decisiones arbitrales han generado más dudas que certezas.

¿Víctima o victimario?

La pregunta que muchos se hacen es si Machado es el único responsable de la crisis arbitral en Colombia. ¿Es él el chivo expiatorio de una situación que viene arrastrándose desde hace años? ¿O es el principal culpable de la falta de preparación de los árbitros y de las constantes polémicas en los partidos?

Algunos defienden que Machado ha sido víctima de un sistema corrupto y clientelista que impide el desarrollo del arbitraje colombiano. Otros, en cambio, argumentan que su gestión ha sido ineficaz y que no ha sabido implementar los cambios necesarios para mejorar la calidad del arbitraje.

¿Quién será su sucesor?

La otra gran incógnita es quién será el sucesor de Machado en la dirección de la comisión de arbitraje. Según Vélez, los directivos del fútbol colombiano ya tenían un candidato en mente: ¡Óscar Julián Ruiz!

Sin embargo, Ruiz habría rechazado la oferta, argumentando que su familia le recomendó no aceptar el cargo. El exárbitro, considerado uno de los mejores del mundo, prefiere seguir trabajando como instructor de la FIFA, donde se siente cómodo y valorado.

¿Y ahora qué?

La negativa de Ruiz deja a los directivos del fútbol colombiano sin un candidato claro para dirigir la comisión de arbitraje. La búsqueda de un nuevo líder se ha convertido en una prioridad, ya que la crisis arbitral amenaza con dañar la imagen del fútbol colombiano.

Mientras tanto, Machado sigue al mando de la comisión de arbitraje, a la espera de que se haga oficial su destitución y se anuncie a su sucesor. ¿Será él el único responsable de la crisis arbitral? ¿O habrá más cambios en la estructura del arbitraje colombiano?

¿Qué opinas tú? ¿Crees que la destitución de Machado es la solución a la crisis arbitral? ¿A quién propondrías como nuevo director de la comisión de arbitraje? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios!

Temas


Más noticias