Colombianos en el Mundo

Tino Asprilla reveló cómo Pablo Escobar decidió cada paso de su carrera en el fútbol, especialmente este fichaje

Faustino 'Tino' Asprilla ha soltado una bomba que sacude los cimientos del fútbol colombiano

Por Sebastián Hernadez

Confesiones de Asprilla que estremecen al fútbol. Foto: Instagram

Faustino ‘Tino’ Asprilla, leyenda del fútbol colombiano, ha desatado una tormenta mediática con confesiones explosivas que ligan su exitosa trayectoria profesional con el narcotraficante Pablo Escobar. En una entrevista reveladora, Asprilla no solo confirmó que Escobar dio el aval para su histórico fichaje por el Parma de Italia en 1992, sino que fue mucho más allá, afirmando que “no se hacía nada sin su consentimiento” en el fútbol colombiano de la época.

Estas declaraciones, concedidas a La Gazzetta dello Sport, pintan un panorama sombrío del deporte colombiano durante los años 80 y 90, marcados por la violencia y el poder del Cartel de Medellín.

Asprilla explicó que, ante la posibilidad de su traspaso al fútbol europeo, su entorno habría consultado a Escobar, dada la influencia que el capo ejercía, especialmente sobre Atlético Nacional, equipo donde Asprilla brillaba y al que Escobar presuntamente tenía un gran afecto. Aunque el ‘Tino’ asegura no tener confirmación directa de la consulta, subraya el poder omnímodo de Escobar en aquellos tiempos turbulentos.

“Eso fue lo que escribieron, pero yo nunca supe nada al respecto. Pablo Escobar seguramente tenía en el corazón a Nacional, Medellín, y en esa época no se hacía nada sin su consentimiento...”, reiteró Asprilla, dejando en claro que en aquel contexto, la figura de Escobar era omnipresente e ineludible.

El temor y la influencia del narcotraficante, que llegó a ser el criminal más buscado del mundo, permeaban todos los aspectos de la sociedad colombiana, incluyendo el deporte rey.

Asprilla revela cómo controló su fichaje al Parma

auctions.thedreamauctions.com Faustino Asprilla in Parma Jersey La carrera de Asprilla, que despegó en Cúcuta Deportivo y alcanzó la cima en Atlético Nacional, tomó un giro internacional con su llegada al Parma, donde conquistó títulos europeos y se consolidó como uno de los delanteros colombianos más importantes de la historia.

Su talento lo llevó a clubes de la talla del Newcastle United y a representar a Colombia en dos Copas del Mundo. Sin embargo, estas nuevas revelaciones arrojan una sombra sobre aquellos años de gloria, recordando un pasado donde el éxito deportivo se entrelazaba con la oscura realidad del narcotráfico y el poder incuestionable de Pablo Escobar.

Temas


Más noticias