Primera A

Sorpresa con El Campín, atención a la noticia que le dieron a Millonarios y Santa Fe

El Campín será demolido y reconstruido desde finales de 2025; equipos bogotanos buscan sedes alternas.

Por David Arengas

El Estadio El Campín y el sorprendente cambio que tendrá para Millonarios y Santa Fe Foto. Escudoteca, IDRD

La capital colombiana se prepara para una transformación radical en su infraestructura deportiva. En una revelación que ha generado un torrente de reacciones entre los aficionados al fútbol, se confirmó que el emblemático Estadio Nemesio Camacho El Campín, testigo de innumerables gestas durante sus más de 87 años de historia, será demolido para dar paso a un estadio completamente nuevo y vanguardista.

Más noticias del Fútbol Colombiano:

La noticia, que comenzó a circular con fuerza tras las declaraciones de Edgar Cardona, vicepresidente de operaciones y experiencia de Sencia, en el programa En La Jugada de RCN Radio, ha sido recibida con una mezcla de nostalgia por el adiós a un ícono y entusiasmo por la promesa de un escenario deportivo de primer nivel.

Cardona fue enfático al señalar la inviabilidad de mantener la estructura actual del Campín a largo plazo. "El estadio Nemesio Camacho se derrumbará y entrará a funcionar un nuevo estadio", sentenció, explicando que la antigüedad del recinto imposibilita su adecuación a las normativas técnicas y a las exigencias de seguridad humana contemporáneas. "Hemos mirado muchas alternativas sobre dónde se hará. Primero debemos entender que es un estadio de hace 87 años que no cumple normas técnicas, es un estadio que no está hecho para atender las necesidades de seguridad humana que existen hoy y que nos obligan a tener unas condiciones diferentes", detalló el dirigente.

Uno de los aspectos más relevantes de este ambicioso proyecto es la confirmación de la nueva ubicación del estadio. Alejándose ligeramente de su emplazamiento tradicional, el nuevo El Campín se levantará sobre los terrenos actualmente ocupados por las canchas de tenis, situadas estratégicamente sobre la calle 61, entre las carreras 24 y 27. Esta elección de ubicación, aunque implica la desaparición de las instalaciones tenísticas, busca ofrecer un espacio más adecuado para la construcción de un estadio moderno y con mejor accesibilidad.

La hoja de ruta del proyecto también fue desvelada, generando expectativas entre los aficionados. La construcción del nuevo estadio está programada para iniciar en diciembre de 2025. Sin embargo, la complejidad y la envergadura de la obra requerirán una considerable inversión de tiempo, estimándose un plazo de casi cinco años para su finalización. Esto significa que los equipos capitalinos, Millonarios y Santa Fe, así como el público en general, deberán esperar hasta el año 2030 para disfrutar de las modernas instalaciones del renovado El Campín.

Aunque los detalles específicos del diseño y la capacidad del nuevo estadio aún no se han revelado en su totalidad, se espera que cumpla con los más altos estándares internacionales, ofreciendo una experiencia mejorada para los espectadores en términos de comodidad, seguridad y servicios. La promesa de un escenario deportivo de última generación busca consolidar a Bogotá como un referente en el ámbito futbolístico sudamericano.

La noticia del adiós al "Coloso de la 57" y el nacimiento de un nuevo El Campín marca un punto de inflexión en la historia del deporte bogotano. Mientras la nostalgia por el viejo estadio se mezcla con la ilusión por el futuro, la capital colombiana se prepara para escribir un nuevo capítulo en su rica tradición futbolística en un escenario que promete estar a la altura de las exigencias del siglo XXI.

Temas


Más noticias