Primera A

¿Cuántas estrellas tiene América de Cali? ¿Cuántas estrellas tiene Nacional?

Mira aquí el gran palmares que tiene el cuadro escarlata en el Fútbol Colombiano

Por Roberto Alfredo Guzmán

América de Cali Foto: Dimayor
América de Cali Foto: Dimayor

El equipo de los diablos rojos fue fundado en 1927 y el nombre del club se dio porque fue escogido en homenaje a América Foot Ball Club. Además, la elección de los colores se debió a que en la gira de 1931 algunos de los miembros del equipo asistieron como espectadores a un partido de baloncesto entre Unión Colombia y los diablos rojos que vestían de rojo y por eso se hizo oficial el uso de este color en 1936, según información de la página oficial del equipo.

Todas las estrellas del América de Cali en el Fútbol Profesional Colombiano

1979

1982

1983

1984

1985

1986

1990

1992

1997

2000

2001

2002

2008

2019

2020

Sería en la década de los setenta que comenzó la época dorada del América de Cali. El equipo tras 31 años de haberse iniciado el fútbol colombiano consiguió su primer título en 1979 que es considerado el año más importante en la historia del club por haber roto dicha maldición sin conquistas.

La nómina de los jugadores que salieron campeones en 1979 con América de Cali

Luis Alegría Valencia

Aurelio José Pascuttini

Gabriel Chaparro

Luis Eduardo Reyes

Wilson Américo Quiñónez Aquino

Carlos Alfredo Gay

Juan Manuel Battaglia

Gerardo González Aquino

Víctor Lugo

Jorge Ramón Cáceres

Alfonso Cañón

Cinco títulos consecutivos por liga

En 1982 llegaría el segundo título tras vencer a Millonarios en Bogotá y por primera vez el club ganó el torneo apertura, finalización y el octagonal final. En esta temporada llegaría un histórico como Antony de Ávila.

El siguiente año sería el tercer título consecutivo donde brilló Willington Ortiz quien luego llegaría al Deportivo Cali. América de Cali en 1984 saldría nuevamente campeón en la liga colombiana tras vencer a Millonarios y el club incorporó grandes jugadores peruanos como César Cueto y Guillermo de la Rosa.

El quinto título llegaría en 1985 contra el Junior de Barranquilla, por la mínima diferencia con un gol de Juan Manuel Battaglia. En esta temporada llegaría otro histórico del club como Ricardo Gareca, y hacía parte de la nómina Julio César Falcioni, quien también es muy recordado por los hinchas. La racha terminaría es 1986, pero dejando un gran legado en el fútbol colombiano por la cantidad de títulos consecutivos que logró América de Cali.

El descenso del club en 2011 por problemas económicos, dirigenciales y deportivos

América de Cali es uno de los grandes clubes de Colombia que ha perdido la categoría tras perder el partido de promoción ante Patriotas de Boyacá. El encuentro de ida y vuelta se definió por penales donde los diablos rojos perdieron 4-3 por penales, y descendieron por primera vez luego de 63 años en la primera división.

Las estrellas más recientes de América de Cali 2019- 2020

En 2017 el cuadro escarlata logró regresar a la máxima categoría del fútbol profesional colombiano. El máximo accionista del club, Tulio Gómez se arriesgaría a contratar a Alexandre Guimarães, quien era desconocido como entrenador en la liga colombiana.

El estratega brasileño a lo largo de los partidos logró inyectar calidad y jerarquía a sus dirigidos. Los diablos rojos llegaron a la final y vencieron 2-0 al Junior de Barranquilla, y lograron la estrella 14 tras varios años de sequía.

En 2020 llegaría el título más reciente del cuadro escarlata tras vencer a Independiente Santa Fe 3-2 en el marcador global. El técnico que llevó a los diablos rojos a su estrella 15 fue Juan Cruz Real quien había llegado para reemplaza a Alexandre Guimarães.

La nómina contó con varios jugadores de peso como Duván Vergara, Adrián Ramos, Yesus Cabrera, Luis Paz, entre otros.

La nómina campeona de América de Cali en 2020

Joel Graterol

Cristian Arrieta

Marlon Torres

Kevin Andrade

Pablo Ortiz

Luis Paz

Luis Sánchez

Yesus Cabrera

Santiago Moreno

Adrián Ramos

Duván Vergara

Yesus Cabrera

Santiago Moreno

Adrián Ramos

Duván Vergara

Los tres goleadores históricos de América de Cali

Varios delanteros han vestido la camiseta de América de Cali a lo largo de su historia y uno de los referentes y máximos goleadores es Adrián Ramos. El jugador tuvo paso por Europa y regresó para vestir la camiseta del equipo nuevamente y en 103 partidos que ha disputado hasta el momento lleva 39 goles, según datos de Transfermarkt.

El otro jugador que brilló como goleador fue Anthony de Ávila, quien se retiró y en 95 partidos marcó 29 goles. Otro referente que juega en el club es Carlos Sierra, quien en 123 partidos ha marcado 21 goles con el diablo rojo.

Los diablos rojos han estado cerca de ganar la Copa Libertadores

América de Cali ha sido subcampeón de la Copa Libertadores en cuatro oportunidades; la primera en 1984 contra Argentinos Juniors, que perdieron por penales, la segunda en 1985 contra River Plate que cayeron 1-0, la tercera contra Peñarol en 1986 que perdieron 1-0 en la prórroga. La cuarta y más reciente sería en 1995 contra River Plate nuevamente y los escarlatas perdieron 2-0.

Las finales perdidas de América de Cali en Copa Libertadores

1985 Argentinos Juniors 5(2-2)4 América de Cali

1986 River Plate (3-1) América de Cali

1987 Peñarol (-) América de Cali

1996 River Plate (2-1) América de Cali


Más noticias