Colombianos en el Mundo

Lo que todos querían saber, la razón por la que Win no pasó la final de la Copa del Rey en Colombia

Muchos esperaban ver el clásico por la Copa del Rey en Win Sports. Aquí te contamos la razón por la que no fue posible.

Por David Arengas

Final sin Win: La razón detrás de la no transmisión en Colombia. Foto: FC Barcelona, Win Sports y Pexels
Final sin Win: La razón detrás de la no transmisión en Colombia. Foto: FC Barcelona, Win Sports y Pexels

La polémica por la ausencia de transmisión de la final de la Copa del Rey en Colombia sumó un nuevo capítulo con la información compartida por el especialista en tecnoligua Gustavo Torres. A través de su cuenta de X, Torres reveló que Win Sports sí realizó varias ofertas para adquirir los derechos de transmisión del esperado clásico entre el FC Barcelona y el Real Madrid, incluso presentando una propuesta final el día anterior al encuentro. Sin embargo, por motivos que aún no han trascendido públicamente, la negociación no llegó a un acuerdo, dejando a los aficionados colombianos sin la posibilidad de ver el partido por televisión nacional.

Más noticias de Fútbol Colombiano:

La noticia de los intentos fallidos de Win Sports por obtener los derechos no calmó el malestar de los seguidores del fútbol español en Colombia. Por el contrario, generó aún más frustración y una ola de críticas hacia los canales locales y la situación general de los derechos deportivos en el país.

Las reacciones en redes sociales no se hicieron esperar, reflejando la decepción y el sarcasmo de los aficionados:

  • "Sigo sin entender, ¿Qué pasó con DirecTV? Desde principios de esta competición, tomaron los derechos, pero de un momento a otro, se dejó de transmitir. De verdad, nunca entendí la razón.", comentó un usuario, recordando la ausencia de otro operador que inicialmente transmitió el torneo.
  • La comparación con otros países de la región evidenció la vergüenza de algunos aficionados: "Ecuador y Venezuela si pudieron transmitir que vergüenza para los canales colombianos".
  • El humor ácido se hizo presente en las críticas a la estrategia de negociación de los canales colombianos: "Creyeron que ofreciendo lo mismo que en el efe pe ce les iban a decir que sí.".
  • Algunos recurrieron al sarcasmo para describir la situación: "De los creadores de “yo sí hice la tarea pero se me quedó en la casa” y “el perro se comió la tarea”, llega…".
  • La frustración llevó a algunos a buscar alternativas poco convencionales: "Me tocó Perubolica. Año 2025 y uno volviendo a la Perubolica porque nuestro país a nivel de medios no vale V.".
  • Incluso se especuló sobre posibles ofertas insuficientes: "Quien sabe cuántas monedas ofreció la super presidenta que les dijeron que no y hasta Venezuela pudo comprar los derechos".

La información de Gustavo Torres confirma que hubo intentos por parte de al menos un canal colombiano para transmitir la final de la Copa del Rey. Sin embargo, el fracaso de estas negociaciones ha dejado un vacío importante para los miles de seguidores del fútbol español en Colombia, quienes se vieron obligados a buscar alternativas para no perderse el clásico, evidenciando una vez más la complejidad y a veces la frustrante realidad de la adquisición de derechos deportivos en el país.


Más noticias