Por David Arengas
El futbolista colombiano juvenil Oswaldo Balanta, quien sufrió un paro cardiaco el pasado 27 de marzo mientras se encontraba a prueba en San Lorenzo de Almagro, habló por primera vez con los medios de comunicación sobre el dramático episodio que puso en riesgo su vida. En una entrevista exclusiva con Sportcenter de ESPN Argentina, el joven jugador compartió sus recuerdos y sensaciones tras el "milagro" de su recuperación.
Más noticias de Colombianos en el Mundo:
Balanta, quien permaneció varios días en la Unidad de Cuidados Intensivos en Buenos Aires, fue dado de alta el 10 de abril, mostrando signos positivos de recuperación. En su conversación con la periodista Luciana Rubinska, el colombiano fue sincero al admitir que sus recuerdos del momento del infarto son fragmentados. “Me acuerdo muy poco. Cuando comencé el entrenamiento no más y con las cosas que me contaron, pero más allá de eso, no recuerdo muchas cosas”, confesó Balanta.
El joven futbolista reveló que tuvo que reconstruir lo sucedido a través de los relatos de sus familiares, compañeros y miembros del cuerpo técnico de San Lorenzo. “Me contaron que tuve un paro cardiaco, que fue lo que pasó, como los médicos actuaron de forma rápida tras lo que sufrí, en donde el cuerpo médico actúo de forma rápida para hacer su trabajo, todo el club se movió, además que fue una situación que los tomó por sorpresa y actuaron a tiempo, gracias a Dios y a ellos todo salió bien”, relató, mostrando su profunda gratitud hacia la pronta reacción del equipo médico.
Balanta también compartió detalles sobre su proceso de recuperación de la conciencia tras el infarto. “Pasaron 4 días en donde comienzo a recuperar la conciencia. Cuando me levanté tras el infarto que sufrí, no conectaba con la realidad, pero de a poco las personas me contaron y recuperé el conocimiento”, afirmó, evidenciando la gravedad del episodio que vivió en pleno entrenamiento.
La valentía de Oswaldo Balanta al hablar públicamente sobre su experiencia y su agradecimiento hacia quienes lo ayudaron en este difícil momento ha conmovido al mundo del fútbol. Su testimonio destaca la importancia de la atención médica inmediata ante este tipo de emergencias y la solidaridad del entorno deportivo en situaciones críticas. Ahora, el joven futbolista se enfoca en su recuperación, con la esperanza de poder volver a hacer lo que más ama: jugar al fútbol.
19/04/2025
19/04/2025
19/04/2025
18/04/2025
18/04/2025
18/04/2025
18/04/2025
18/04/2025
18/04/2025
18/04/2025
18/04/2025
18/04/2025
18/04/2025
18/04/2025
17/04/2025
17/04/2025
17/04/2025
17/04/2025