Por José García
El Mundial de Qatar 2022 se realizará en noviembre, será el evento deportivo que paraliza a todo el planeta tierra, dado que el fútbol es el deporte rey y solo los mejores equipos clasifican a la mencionada cita deportiva.
Los mejores jugadores colombianos de la década del 70
Los mejores jugadores colombianos de la década del 80
El Mundial de Qatar 2022 ya fue sorteado en cómo se jugará, hay ocho grupos en total para que los 32 países clasificados disputen los partidos de la fase de grupos. La Selección Francia es la vigente campeona tras ganar el Mundial de Rusia 2018.
La Selección Argentina sigue con la meta de sumar su tercera Copa del Mundo; eso tras no haber podido lograrlo con una de sus mejores generaciones deportivas al tener a cracks como Lionel Messi, vienen de ganar la Copa América del año 2021. La Selección Brasil liderada por Neymar es otro claro favorito, en Europa países como la Selección Alemania también desean salir campeones.
En el año 2020 hubo una crisis sanitaria en todo el mundo, eso llevó a que todos los eventos deportivos masivos fueran suspendidos de inmediato, eso generó todo un desastre en los calendarios internacionales.
Eventos deportivos de alto valor como los Juegos Olímpicos fueron suspendidos, dado que se iban a realizar en el año 2020 y tuvieron que ser movidos al año 2021, todo los eventos deportivos internacionales movieron sus calendarios de manera obligatoria.
Las eliminatorias al Mundial de Qatar 2022 fueron movidas en sus fechas, se extendieron e incluso llegaron a chocar con eventos como la Copa América y la Eurocopa, eso generó problemas entre los clubes y las Selecciones Nacionales.
La FIFA y su presidente Gianni Infantino tuvieron que hacer todo un trabajo operativo, logístico y de organización para poder ajustar el cronograma de las eliminatorias rumbo al Mundial de Qatar 2022.
El Mundial de Qatar 2002 tendría como detalle especial que por primera vez se realizará en esos territorios tan exóticos, será en invierno y no en verano come se hace habitualmente.
El Mundial de Qatar 2022 en ese exótico país llevó a que se construyeran escenarios deportivos de alto nivel, pero más allá de la modernidad el factor más clave ha sido ajustar el tema del clima en los estadios dado que en Qatar las temperaturas siempre rondan los 40 grados centígrados.
El Mundial de Qatar 2022 se realizará del 20 de noviembre hasta el 18 de diciembre de 2022, el año 2022 cerrará con broche de oro al tener a un nuevo monarca mundial en el fútbol.
La realización del Mundial de Qatar 2022 ha tenido sus polémicas previas dado que se ha señalado que para adjudicarle la sede a los qataríes hubo sospechas de corrupción para esa decisión.
Rayán : Estadio Internacional Khalifa, Estadio Qatar Foundation y Estadio Ahmed bin Ali.
Jor : Estadio Al Bayt
Lusail : Estadio Icónico de Lusail
Doha : Estadio Ras Abu Aboud y Estadio Al Thumama
Al Wakrah: Estadio Al Janoub
AFC (Asia): 4.5 cupos
CAF (África): 5 cupos
CONCACAF (Norteamérica, Centroamérica y Caribe): 3.5 cupos
CONMEBOL (Sudamérica): 4.5 cupos
OFC (Oceanía): 0.5 cupos
UEFA (Europa): 13 cupos
En Qatar la religión según el portal Exteriores España es: “Religión: 77% musulmanes (90% sunníes, 10% chiítas) y resto cristianos (9%), hinduistas, budistas y otras religiones (14%). Forma de estado: Monarquía tradicional a la cabeza de la cual está el Emir”.
Ahora bien, las personas que asistan al Mundial de Qatar 2022 tienen que respetar la cultura y creencias del país, no se les exige que crean en una religión en particular, pero no se podrán realizar actos que son vistos como “normales” en el mundo occidental, en ese país son estrictos y habrán sanciones para quiénes infrinjan las leyes de su cultura y creencias.
La Selección Colombia más exitosa y no fue la del Mundial de Brasil 2014
Los mejores jugadores extranjeros del fútbol colombiano
04/04/2025
04/04/2025
04/04/2025
04/04/2025
04/04/2025
04/04/2025
04/04/2025
04/04/2025
04/04/2025
03/04/2025
03/04/2025
03/04/2025
03/04/2025
03/04/2025
03/04/2025
03/04/2025
03/04/2025
03/04/2025