Por José García
La Selección Colombia viene de jugar dos Mundiales seguidos: Brasil 2014 y Rusia 2018 y la meta es ir a Qatar 2022. Pero por ahora las opciones están limitadas al estar en la séptima casilla de la tabla y a falta de dos partidos.
Es un crack, desea el puesto de James en la Selección, pero no lo van a llamar
Reinaldo Rueda es señalado como uno de los principales responsables de que la Selección Colombia no clasifique al Mundial de Qatar 2022 y los jugadores también tienen su cuota de responsabilidad.
Ahora bien, la empresa Adidas en uno de los principales patrocinadores de la Selección Colombia y acaban de renovar el vínculo hasta el año 2030, el Diario AS afirmó que: “Una cifra cercana a los 10 millones de dólares por año (entre 85 y 90 mdd en total) recibiría la Federación Colombiana de Fútbol por el contrato con Adidas”.
Si la Selección Colombia no clasifica al Mundial de Qatar 2022, la empresa Adidas pierde millones de dólares en publicidad y mercado, dado que el clasificar al mencionado evento es clave para que la firma alemana venda y comercialice muchos de sus productos en esa época, así como hacen con otros equipos equipos que auspician y ya tienen su cupo asegurado.
Colombiano que podría ser la solución de gol en Colombia, pero Rueda no lo quiere
03/04/2025
03/04/2025
03/04/2025
03/04/2025
03/04/2025
03/04/2025
03/04/2025
03/04/2025
03/04/2025
03/04/2025
03/04/2025
03/04/2025
03/04/2025
03/04/2025
03/04/2025
03/04/2025
03/04/2025
03/04/2025