Fútbol Internacional

A Dudamel lo piden hasta en la sopa para la Selección y el detalle que lo hizo salir de Venezuela

Mientras Rafael Dudamel es mencionado como opción para la Selección Colombia, un detalle clave de su pasado en Venezuela sigue dando de qué

Por David Arengas

Rafael Dudamel Foto: FVF y Escudoteca
Rafael Dudamel Foto: FVF y Escudoteca
Síguenos enSíguenos en Google News

¡Dudamel en el radar de Colombia! Los rumores sobre un posible reemplazo de Néstor Lorenzo por Rafael Dudamel en la Selección Colombia han comenzado a circular, reavivando el debate sobre el futuro del banquillo tricolor. Sin embargo, para entender el contexto de esta posible llegada, es crucial recordar la polémica salida de Dudamel de la Selección de Venezuela.

Más noticias del Fútbol Colombiano:

👋 La abrupta despedida de la Vinotinto:

En enero de 2020, Rafael Dudamel sorprendió al mundo del fútbol al anunciar su renuncia como entrenador de la Selección de Venezuela a través de una emotiva carta abierta. La decisión, que tomó por sorpresa a muchos, reveló una relación tensa y deteriorada con la directiva de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF).

⛓️ "Relación deteriorada":

"Mi relación con la dirigencia se fue deteriorando aceleradamente en los últimos tiempos y en las condiciones actuales era muy complicado continuar", confesó Dudamel en su carta, dejando entrever un ambiente de trabajo hostil y poco propicio para el desarrollo del proyecto deportivo.

Un adiós en un momento crucial:

La renuncia de Dudamel llegó en un momento crítico para la Vinotinto, a pocos meses del inicio de las Eliminatorias para el Mundial de Catar 2022 y la Copa América que se celebraría en Colombia y Argentina. "Hoy he tomado la decisión de dar un paso al costado, de renunciar a la Vinotinto, en su mejor momento histórico sí, y a las puertas del inicio de un nuevo ciclo de Eliminatorias", expresó Dudamel, evidenciando su frustración ante la situación.

😓 "Condiciones de trabajo":

Dudamel explicó que su decisión se basó en la falta de "condiciones de trabajo" que la FVF le ofrecía, condiciones que consideraba "indispensables para alcanzar el tan anhelado sueño" de clasificar a Venezuela a un Mundial. "Por esta razón y ya con un equipo blindado, dejo el cargo de seleccionador nacional para que a un nuevo entrenador se le pueda brindar las condiciones de trabajo que a mí ya no se me ofrecían", sentenció.

🇨🇴 ¿Un nuevo capítulo en Colombia?:

Ahora, con su nombre sonando como posible reemplazo de Lorenzo en Colombia, la pregunta es si Dudamel encontrará en la tricolor las "condiciones de trabajo" que tanto anhelaba. Su experiencia en selecciones y su conocimiento del fútbol sudamericano podrían ser factores determinantes en su posible llegada.


Más noticias