Por David Arengas
Tras la polémica por el exorbitante precio de los abonos, Millonarios cede ante la presión de sus hinchas y anuncia una rebaja. ¿Un gesto de buena voluntad o una jugada para salvar la taquilla?
La novela de los abonos de Millonarios tuvo un final inesperado. Tras el anuncio de un aumento desmedido en los precios, la furia de la hinchada se desató en redes sociales, obligando a la directiva del club a dar marcha atrás.
Bajo el lema "¡Millonarios es su hinchada!", el equipo emitió un comunicado anunciando que asumirá el costo del servicio en el plan de abonos 2025-I, lo que se traduce en una rebaja en el precio final.
"Queremos que este semestre El Campín vuelva a estar totalmente vestido de azul", expresó el club en su comunicado, buscando calmar los ánimos de una afición que se sintió ultrajada por el desproporcionado aumento.
La decisión de Millonarios ha generado diversas reacciones. Algunos hinchas celebran la rebaja como una victoria de la afición, que logró hacer oír su voz y defender sus bolsillos.
Otros, en cambio, ven la medida como una estrategia comercial del club para evitar un éxodo masivo de abonados y asegurar una buena taquilla en el primer semestre del año.
"¿Acaso creen que somos idiotas? Nos suben los precios hasta el cielo y luego nos venden esta rebaja como un favor. ¡Que no nos vean la cara de tontos!", comentó un hincha en redes sociales.
Más allá de las interpretaciones, lo cierto es que la rebaja en los abonos ha generado un debate sobre el precio justo que deben pagar los aficionados por seguir a su equipo.
Algunos argumentan que el fútbol es un negocio y que los clubes tienen derecho a fijar los precios que consideren convenientes. Otros, en cambio, defienden que el fútbol es una pasión y que los precios deben ser accesibles para todos los bolsillos.
"El fútbol se ha convertido en un negocio para unos pocos y una afición que no tiene recursos para pagar esos precios abusivos. El amor por un club no puede ser un lujo", expresó otro hincha en redes sociales.
La polémica por los abonos también ha puesto en el centro de la discusión la calidad del equipo. Muchos hinchas critican que se les cobre un precio excesivo por ver a un equipo que no ha demostrado estar a la altura de las expectativas.
"¿Cómo nos van a cobrar esos precios por ver a un equipo que no juega a nada? Primero que inviertan en refuerzos de calidad y luego que piensen en subir los abonos", reclamó un hincha en redes sociales.
La rebaja en los abonos es un capítulo más en la compleja relación entre Millonarios y su hinchada. El club ha demostrado estar dispuesto a escuchar a sus aficionados, pero también ha dejado claro que el negocio está por encima de todo.
Queda por ver si esta medida es suficiente para calmar los ánimos de una afición que exige más compromiso, más calidad y más respeto por sus bolsillos.
05/02/2025
05/02/2025
05/02/2025
05/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025