Colombianos en el Mundo

Ojalá no se duerma Lorenzo, la joya de 18 años que juega en Inglaterra y un país quiere reclutar

Un joven talento de 18 años brilla en Inglaterra y podría ser convocado por otra selección si Lorenzo no actúa rápido.

Por David Arengas

Néstor Lorenzo Foto: FCF y Escudoteca
Néstor Lorenzo Foto: FCF y Escudoteca

Síguenos enSíguenos en Google News

Samuel Tabares, un joven defensa central de 18 años que actualmente juega en el Southampton Sub-21 de Inglaterra, está en la mira de Polonia para integrar su selección nacional. Su caso representa una nueva alerta para la Federación Colombiana de Fútbol y, en especial, para Néstor Lorenzo, quien parece estar dejando escapar otro talento con raíces colombianas.

El periodista y experto en scouting César Mosquera informó que Polonia ya ha dado el primer paso en la lucha por Tabares. Su madre es polaca, lo que le permite ser convocado por ese país, mientras que su padre es colombiano. Este detalle debería encender las alarmas en la FCF, pero hasta ahora, no hay señales de que Lorenzo y su cuerpo técnico estén interesados en reclutarlo para la Selección Colombia.



El caso de Samuel Tabares recuerda episodios recientes en los que la desidia de la FCF y su falta de gestión han permitido que otros jugadores con raíces colombianas terminen representando a otras selecciones. La pasividad con la que se manejan estos casos contrasta con la agresividad de federaciones como la mexicana, la española o la propia polaca, que no dudan en asegurar talentos jóvenes con proyección internacional.

Tabares es un perfil de defensor moderno: con gran porte físico, buen manejo del balón y experiencia en el fútbol inglés, una de las ligas más competitivas del mundo. A pesar de su corta edad, su presencia en la Sub-21 del Southampton demuestra que tiene el nivel necesario para ser tomado en cuenta en procesos juveniles de selecciones. Pero en Colombia, parece que nadie está prestando atención.



El problema de fondo radica en la falta de un plan estructurado por parte de la FCF para identificar y atraer talentos con doble nacionalidad. Mientras otros países realizan un trabajo de seguimiento minucioso y convencen a estos jugadores desde temprana edad, en Colombia las convocatorias siguen respondiendo a criterios poco claros y con un evidente sesgo hacia los jugadores que militan en el fútbol local.

En un panorama en el que la Selección Colombia necesita renovación en todas sus líneas, no se entiende cómo Néstor Lorenzo y su equipo siguen sin mover ficha por jugadores que podrían fortalecer la plantilla a mediano y largo plazo. Samuel Tabares es solo un caso más en la larga lista de futbolistas que Colombia ha dejado perder por simple desinterés.



Si Lorenzo y la FCF no reaccionan pronto, Tabares podría sumarse a la creciente lista de jugadores que, ante la indiferencia de Colombia, terminan defendiendo otros colores. La pregunta es: ¿seguirá la Selección Colombia resignándose a ver cómo el talento con raíces cafeteras brilla para otros países?

Temas


Más noticias